Antonio Pedroza regresó a su casa futbolística, el Club Sport Herediano, y lo hizo en el mejor momento: en la antesala de la gran final del Torneo de Clausura 2025, que se jugará este miércoles a las 8:00 p. m.. El exdelantero rojiamarillo, quien defendió la camiseta florense en tres etapas entre 2014 y 2019, conversó con ElMundo.cr este miércoles en el hotel Four Points by Sheraton, donde se concentra el equipo antes del decisivo duelo ante Alajuelense.
Pedroza llegó a Costa Rica el pasado domingo para apoyar al equipo con el que se siente profundamente identificado. Aunque se retiró del fútbol profesional, hoy con 34 años, mantiene un lazo emocional fuerte con el Herediano y no esconde su convicción: “sé que vamos a levantar la copa del bicampeonato”, aseguró.
“El fútbol tiene momentos de soledad”
El exjugador reveló que su salida del alto rendimiento no se debió a temas físicos, sino emocionales. Tras un breve paso por Mineros de Zacatecas, decidió ponerle punto final a su carrera. “No tengo la intención de volver al profesionalismo. El fútbol es extraordinario, pero tiene momentos difíciles, de soledad. Empecé a los 11 años lejos de mi familia. Hoy juego los fines de semana con amigos, y disfruto esta etapa”, relató.
Un mensaje a la afición y al joven herediano
Pedroza también le habló al corazón del heredianismo. “A la gente del Herediano no hay que pedirle que vaya al estadio porque van a llegar igual, y muchos ni lo podrán ver desde adentro. Pero que lo disfruten y lo vivan con responsabilidad. La violencia no tiene cabida en el fútbol”.
Al jugador joven, le pidió no dejar pasar el momento: “Si lo deseas, lo quieres. Que lo sueñen, que lo disfruten y que lo vivan, porque jugar una final no es cualquier cosa”.
Sobre la serie final: “Ahora toca proponer”
Fiel a su estilo directo, Pedroza analizó el desarrollo de la serie contra Alajuelense y dejó una frase clara que resume su visión:
“En el Nacional nos tocó ensuciar el partido, es la realidad. Pero ahora es diferente. Tenemos que proponer, atacar, ir a por todas”.
El exatacante considera que Herediano cumplió con su deber en el juego de ida: “Sacar un buen resultado como visitante siempre es valioso. Pero no quiero que se malinterprete, esto no está resuelto. Toda final es diferente y queda mucho por jugar”.
También lanzó una advertencia sobre el peso del ambiente: “Hoy la afición hará su papel. Tener a la gente pegada a la malla, respirándote en la nuca, pesa, aunque digan que no”.
“El Herediano enamora”
Pedroza cerró con una frase que explica por qué volvió, aún sin botines:
“El Herediano enamora porque hay mucho humanismo, desde la cabeza del club hasta abajo. Eso lo hace diferente. Por eso los extranjeros nos encariñamos con el Team”.