UNICEF y el Gran Fondo Andrey Amador 2023 anuncian alianza

San José, 21 nov (elmundo.cr) – El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Gran Fondo Andrey Amador GFAA, anuncian una alianza que promoverá estilos de vida saludable en la niñez y adolescencia a través del deporte.

UNICEF y el GFAA se han aliado para mejorar y ampliar los programas que promuevan la actividad física y la alimentación saludable, dirigidos a las niñas, niños y adolescentes, principalmente a quienes viven en condición de pobreza y vulnerabilidad como lo son las personas migrantes, indígenas, afrodescendientes o que viven con algún tipo de discapacidad.

La representante de UNICEF Costa Rica, Patricia Portela de Souza, indicó que “en UNICEF Costa Rica nos llena de alegría al aliarnos con el Gran Fondo Andrey Amador para intensificar los esfuerzos públicos y privados para ampliar y garantizar el acceso a más y mejores oportunidades deportivas para la niñez y adolescencia. UNICEF promueve el deporte como una forma para que las niñas y niños pueden aprender a convivir, derribar los obstáculos, desarrollar su autoestima y habilidades para la vida, como el trabajo en equipo, el liderazgo, el respeto a la diversidad y la prevención de la violencia. El deporte facilita, fomenta la paz y la tolerancia”. 

Este 19 de noviembre se realizó el rally “Haciendo Puntos Por La Niñez”, en el que participaron más de 60 deportistas reconocidos. Como parte del Rally, la cantidad de puntos anotados por los equipos, serán transformados en inscripciones para una próxima actividad el 12 de febrero del 2023, con niñas, niños y adolescentes.

En Costa Rica, más del 50 % de las personas adolescentes dicen que hacen muy poca actividad física y un 34 % de las niñas y los niños entre los 6 a los 12 años viven con sobrepeso y obesidad, datos del Censo Escolar de Peso y Talla (2016) y la Encuesta Colegial de Vigilancia Nutricional y Actividad Física (2018).

UNICEF Costa Rica viene fortaleciendo el trabajo conjunto con el sector privado, la sociedad civil y la ciudadanía en general para recaudar fondos en favor de las niñas, niños y adolescentes. Es por esta razón que, como parte de esta alianza, se donará 1$ por cada inscripción. Los participantes también tendrán la oportunidad de convertirse en socios de UNICEF y realizar una donación mensual para los programas que esta organización impulsa en favor de la niñez y adolescencia, en especial de aquellos que mayores condiciones de vulnerabilidad en el país.

La directora de proyecto del Gran Fondo Andrey Amador, Leonora Jiménez, expresó “el GFAA  cree en la transformación social a través del deporte y queremos ser una herramienta útil para proyectos que se vinculen con diversos segmentos dentro del pilar social tenemos acciones específicas para apoyar a los adultos mayores, a los paracletas y en el caso de la niñez tenemos un enfoque especial que este año desarrollamos gracias al lanzamiento de esta alianza con UNICEF que celebramos y visibilizamos como una puerta para seguir generando oportunidades, apoyo económico e impacto a través de este fondo”.

El 20 de noviembre de 1989 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención sobre los Derechos del niño, la cual por primera vez en la historia reconoce a las niñas, niños y adolescentes como personas autónomas con derechos. La Convención es uno de los primeros tratados universales de la humanidad ya que ha sido firmada y ratificada por casi todos los países del mundo.

La Convención sobre los Derechos del Niño reconoce el deporte y la recreación como derechos esenciales para el desarrollo de la niñez.  Además de ser una herramienta poderosa y divertida para promover el desarrollo e impulsar valores, como el trabajo en equipo, la disciplina, la cooperación, el respeto, claves para enfrentar desafíos durante la vida.

Los estilos de vida saludables pueden romper los ciclos intergeneracionales a través de los cuales la malnutrición perpetúa la pobreza y la pobreza perpetúa la malnutrición. Las niñas niños y adolescentes, que están bien alimentados tienen una base sólida para desarrollar todo su potencial, y las sociedades y las economías también se desarrollan mejor.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias