San José, 28 de junio de 2021(elmundo.cr)- La Selección Nacional tiene 11 juegos de no saber lo que es ganar desde noviembre del 2019. Desde entonces, técnicos van, técnicos vienen.
Se fue Gustavo Matosas y se fue Rónald González. Ante este panorama, los jugadores de la Tricolor consideran que ellos también tienen su cuota de responsabilidad en este bache.
Francisco Calvo, referente de la Selección Nacional, consideran que tienen una cuota importante de lo que pasa en el terreno de juego, “porque los técnico no son quienes toman las decisiones en el terreno de juego”.
“Nosotros tenemos que ser claros, lo que ha sucedido hasta el momento a nivel de resultados es un tema de todos y nosotros los jugadores no escapamos de esto. Una vez, conversando con un técnico, llegué a la conclusión que los jugadores tenemos una incidencia de al menos un 70%.
”Los técnicos no son los que juegan. Al final, si damos un mal pase o tomamos una mala decisión en el campo que termina en un gol, somos nosotros”, dijo Calvo.
Por su parte, Alonso Martínez, jugador que toma un valor importante por su buen rendimiento en Alajuelense y con La Sele, considera que el grupo de jugadores también tiene su cuota pero que parten de lo que se pueda hacer ahora en la Copa Oro que inicia el 12 de julio en Orlando, Estados Unidos.
Una de las frases más determinantes del colombiano en su presentación fue cuando abrió su conferencia al decir que “lo primero es dar para recibir a la hora de venir a una convocatoria”.
“Es una frase de vida y yo estoy de acuerdo con ella. Porque ponerse la camiseta de la Tricolor no es fácil, si un jugador quiere estar aquí, tiene que dar entrega por esta camiseta”, sentenció Martínez.
La Tricolor inició este lunes sus prácticas con el técnico colombiano Luis Fernando Suárez. La práctica duró cerca de una hora y treinta minutos en el Proyecto Gol, en San Rafael de Alajuela.