El gerente del Deportivo Saprissa, Gustavo Chinchilla, salió al paso para aclarar la situación sobre los permisos de trabajo de los extranjeros Sabin Merino y Nicolás Delgadillo, quienes aún no han sido habilitados por Migración y Extranjería. Según declaraciones a Teletica Radio, el directivo reconoció que la problemática se debe a un descalce en el flujo de efectivo entre los meses de diciembre y enero.
“Este es un negocio donde el uso de efectivo es muy intenso. Las obligaciones de diciembre son enormemente grandes para una institución como esta, y hay un descalce entre la planificación de efectivo de diciembre y enero”,explicó Chinchilla.
Saprissa enfrenta una deuda total de ¢210.676.075, desglosada en dos rubros principales:
- ¢63.942.391 con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), divididos entre una deuda de ¢45.488.257 y ¢18.454.134 por responsabilidad solidaria.
- ¢146.733.684 correspondientes al Impuesto al Valor Agregado (IVA) del mes de diciembre de 2024, en cobro administrativo.
El gerente aseguró que el club cuenta con los fondos necesarios para pagar estas deudas y planea ponerse al día a inicios de la próxima semana.
“Es un tema puramente de descalce de flujo. El IVA es muy grande porque los ingresos de Saprissa han aumentado muchísimo en los últimos años, y de esa forma también el IVA. No nos calzó por uno o dos días para estar al día. Cuando Migración verificó el proceso, nos falló por dos días”, agregó el directivo.
¿Cuándo podrán jugar Merino y Delgadillo?
Chinchilla mencionó que espera tener la documentación lista para habilitar a los extranjeros en una semana, lo que hace improbable su participación en el partido contra Santos el miércoles. Sin embargo, es optimista de que podrían estar disponibles para el juego del domingo 2 de febrero contra Liberia.
“Falta un par de documentos que debemos solicitar a España y Argentina, pero Fausto González (abogado del club) ya los está gestionando. Estando al día con el pago, presentaremos los documentos y esperamos que en una semana estén listos”, señaló.
Respaldo financiero de Saprissa
El gerente también defendió la estabilidad financiera del club, destacando el aumento en los ingresos gracias a una asistencia récord en los estadios y la venta de palcos, sillas y productos oficiales.
“Tenemos la camiseta más valiosa de todo el torneo y hemos creado productos digitales y físicos que generan ingresos suficientes para garantizar que Saprissa no solo hace frente a las obligaciones del día a día, sino también a una deuda pública y conocida heredada de los propietarios anteriores. En los últimos 15 años nunca se ha dejado de cumplir con estas obligaciones”, afirmó Chinchilla.
Con estos esfuerzos, Saprissa espera solventar sus compromisos financieros y garantizar que sus refuerzos puedan sumarse al plantel en los próximos partidos.