El Deportivo Saprissa enfrenta una polémica fuera de la cancha luego de que Nicolás Delgadillo no pudiera viajar a Canadá para el crucial partido de vuelta ante Vancouver Whitecaps en la Copa de Campeones de Concacaf. Según explicó el secretario técnico del club, José Francisco Porras, en declaraciones a Radio Columbia, el problema con la visa del argentino fue consecuencia de la tardanza en la obtención de su permiso de trabajo en Costa Rica, lo que a su vez se vio afectado por la situación financiera del club ante la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el Ministerio de Hacienda.
🔹 ¿Por qué no obtuvo la visa a tiempo?
Desde su llegada al país, Delgadillo no contaba con la visa estadounidense, lo que obligó a Saprissa a iniciar el trámite en Costa Rica. Sin embargo, como explicó Porras, el club no podía gestionar este documento, desde Costa Rica, hasta que el futbolista tuviera su permiso de trabajo, un requisito indispensable para poder solicitar la visa en la embajada de Estados Unidos. El equipo de Tibás obtuvo el visto bueno de Migración y Extranjería el pasado 5 de febrero.
“No podíamos iniciar la solicitud de visa hasta que no tuviera su permiso de trabajo en Costa Rica. Después, ya no alcanzó el tiempo para poder viajar. Se hicieron los esfuerzos suficientes”, declaró José Francisco Porras a Radio Columbia.
🔹 La deuda de Saprissa y su impacto en los permisos
Cabe recordar que, hace unas semanas, Saprissa enfrentó problemas con la CCSS y Hacienda, pues el club registraba una morosidad cercana a los ₡200 millones, lo que generó obstáculos en la tramitación de los permisos laborales de sus jugadores.
Dicha situación provocó que los nuevos fichajes enfrentaran retrasos en su documentación, afectando directamente a Delgadillo, quien no pudo completar su proceso a tiempo para solicitar la visa estadounidense y, posteriormente, ingresar a Canadá.
🔹 Errores administrativos que golpean en lo deportivo
Este contratiempo generó fuertes críticas de los aficionados, quienes cuestionan cómo Saprissa contrató a un refuerzo extranjero que no puede estar disponible para el torneo más importante del semestre. Además, el propio Porras reconoció que la gestión pudo haberse manejado de otra manera.
“Sergio Gila (gerente deportivo) se encargó de decirles a los representantes de Delgadillo que debía arribar a Costa Rica con la visa estadounidense en el pasaporte, pero ya era tarde”, admitió Porras.
🔹 Un refuerzo que aún no marca diferencia
Más allá del problema administrativo, Delgadillo ha tenido poca participación con el equipo, lo que aumenta las dudas sobre su fichaje. En el último partido del torneo local contra Sporting, fue suplente y solo jugó 13 minutos.