Fútbol Nacional

Referente del Saprissa: “Ya las jugadoras nos cansamos”

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

El Deportivo Saprissa sorprendió al anunciar su retiro de la Primera División Femenina, y Gloriana Villalobos, referente del equipo y del fútbol femenino costarricense, no titubeó al hablar sobre las razones detrás de esta decisión. En una entrevista con La Nación, la mediocampista dejó claro que la determinación, aunque drástica, es un grito de auxilio para transformar un torneo que, según ella, está en el mayor retroceso de su historia.

Villalobos confirmó que la decisión fue conversada entre el club y las jugadoras, quienes respaldaron el paso al considerar que el fútbol femenino nacional necesita cambios profundos para crecer.

“Nos hemos hecho de la vista gorda respecto al torneo”

La jugadora fue contundente al señalar las problemáticas que afectan al fútbol femenino en Costa Rica. Desde la falta de recursos hasta la poca competitividad, Villalobos describió cómo el torneo se encuentra estancado.

“Nos hemos hecho de la vista gorda respecto a cómo está el torneo en la actualidad. Ya es hora de quitarnos la venda. Este torneo no va para ningún lado. Ya las jugadoras nos cansamos”, declaró.

Villalobos insistió en que esta decisión no significa que Saprissa se desentienda del fútbol femenino, sino que es una medida necesaria para provocar cambios.

“No es que Saprissa no quiera invertir, es que esta es la vía para buscar mejorar. Es un llamado a luchar, a tomar acciones”, agregó.

Las jugadoras quedan libres, pero unidas

Con el retiro del equipo, las jugadoras del Saprissa quedaron libres de su vínculo con el club. Sin embargo, Villalobos dejó entrever que aún no está claro qué pasará con su futuro, ni el de sus compañeras.

“Internamente lo vamos a manejar de forma diferente. Cada jugadora puede tomar su decisión por separado, pero estamos en una situación muy complicada. Te puedo decir que como equipo femenino de Saprissa estamos muy unidas”, explicó.

Villalobos no descartó escuchar ofertas, pero aseguró que su prioridad es impulsar cambios positivos en el fútbol femenino costarricense.

Críticas directas a Uniffut

La capitana morada también dirigió duras críticas a Uniffut, la entidad encargada de la organización del fútbol femenino en Costa Rica.

“Han sido muchas cosas: equipos que salen a mitad del torneo, falta de recursos. Vi un gran crecimiento en el pasado, pero ahora estamos experimentando un retroceso enorme”, expresó.

Villalobos subrayó que el problema no radica en la falta de competitividad, sino en las condiciones que enfrentan los equipos.

“Esto lo hacemos por Pococí, por Dimas. Queremos que todos tengan recursos. Nos hundimos cuando Desamparados se salió y nadie hizo nada. Esto no es por resultados; no queremos estar en un torneo donde los equipos se salen porque no tienen recursos básicos”.

Una medida drástica, pero necesaria

Aunque reconoció que el riesgo de que el proyecto femenino del Saprissa no vuelva es real, Villalobos afirmó que la decisión es un sacrificio necesario.

“Esto es tirarse al agua, puede salir bien o mal, pero es un riesgo tomar una medida drástica para ver si salimos del hueco. Se ponen en riesgo futuros y jugadoras, pero esto había que hacerlo”, puntualizó.

Con esta declaración, Gloriana Villalobos se convierte en una de las voces más fuertes en busca de un cambio estructural en el fútbol femenino de Costa Rica. Mientras las jugadoras evalúan su futuro, queda claro que esta decisión trasciende lo deportivo y busca generar un impacto a largo plazo en el desarrollo de la disciplina.

503.83

509.42