Fútbol Nacional

¿Por qué Júnior Díaz fue despedido de la Fedefútbol? Estos fueron sus resultados

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Júnior Díaz fue despedido de su cargo en la Selección Sub-17.
Júnior Díaz fue despedido de su cargo en la Selección Sub-17.

El ciclo de Júnior Díaz como técnico de la Selección Sub-17 de Costa Rica llegó a su fin tras una serie de resultados que generaron debate sobre el rendimiento del equipo en los últimos meses. Bajo su dirección, la selección enfrentó altibajos que marcaron tanto el torneo UNCAF FIFA Forward como varios amistosos internacionales.

En el torneo UNCAF FIFA Forward, la Selección Sub-17 inició con dos victorias prometedoras: un 3-0 contra Belice y un ajustado 2-1 frente a El Salvador. Sin embargo, la derrota 3-4 contra Guatemala y el empate 2-2 frente a Panamá comenzaron a evidenciar inconsistencias en el equipo. Estos resultados fueron clave en la evaluación del desempeño de Díaz en competencias oficiales.

Los partidos amistosos no fueron más alentadores. En agosto, el equipo sufrió dos derrotas consecutivas ante Ecuador (1-4 y 0-2). Aunque lograron vencer a Honduras en dos ocasiones (5-4 y 2-1) en octubre, las derrotas contra México (0-1) y Canadá (0-3) en noviembre, así como el empate sin goles ante Guatemala en su último partido, terminaron de consolidar un panorama complicado.

En total, durante el período del 17 de mayo al 18 de noviembre, el equipo dirigido por Díaz disputó 11 partidos, obteniendo 4 victorias, 2 empates y 5 derrotas. Esto le permitió sumar 14 puntos de un máximo posible de 33, lo que se traduce en un rendimiento del 42.42%.

El reto en febrero: la Clasificatoria Sub-17 de Concacaf

La salida de Díaz se da en un contexto de alta presión, ya que en febrero de 2025 Costa Rica será sede del Grupo B en la Clasificatoria Sub-17 de Concacaf, torneo que definirá a los ocho clasificados a la Copa Mundial Sub-17 FIFA 2025. Randall Rowe dejó el Santos para asumir este reto.

La competencia se llevará a cabo del 7 al 16 de febrero de 2025 y contará con la participación de 35 selecciones nacionales divididas en ocho grupos. Costa Rica compartirá el Grupo B con Trinidad y Tobago, Guyana, Islas Vírgenes Británicas y Sint Maarten.

El formato del torneo es directo: los equipos jugarán todos contra todos dentro de su grupo, y solo el ganador de cada grupo asegurará su pase al Mundial Sub-17.

Los partidos del Grupo B se jugarán en territorio costarricense, lo que supone una ventaja para “La Sele”, pero también un desafío considerable para el nuevo cuerpo técnico que deberá asumir este compromiso.

La Federación Costarricense de Fútbol ahora enfrenta la tarea de encontrar al sustituto de Díaz, quien tendrá la responsabilidad de preparar al equipo para este torneo vital, donde Costa Rica buscará redimirse y asegurar su presencia en el escenario mundial.

503.83

509.42