La ausencia del voto del Club Sport Herediano en la Asamblea Extraordinaria de Presidentes de Unafut generó cuestionamientos entre varios equipos consultados por este medio. Sin embargo, el asesor legal del organismo, Sergio Rivera, explicó que se trató de una decisión administrativa ligada al cambio de jerarcas florenses y, en ningún caso, afectó la legalidad de la suspensión provisional impuesta a la A. D. Guanacasteca y al A. D. Santos.
El motivo de la abstención
“Herediano atraviesa un proceso interno de cambio de junta directiva; la nueva representación aún no está inscrita en el Registro Nacional. Por eso el club prefirió que su delegado asistiera únicamente como oyente, sin voz ni voto”, detalló Rivera.
La Asamblea aceptó esa condición y contabilizó nueve asambleístas con derecho a sufragar. Para ratificar la medida cautelar se requería un 75 % de respaldo (siete votos); se alcanzó sin contratiempos.
Validez del acuerdo
“Los estatutos indican que el quórum y las mayorías se calculan sobre los miembros habilitados para votar en ese momento. La renuncia voluntaria de Herediano no invalida la decisión”, subrayó el asesor.
El Municipal Pérez Zeledón se ausentó, mientras que Santa Ana ya no figura por haber descendido y Guadalupe aún no completa su proceso de afiliación.
Quiénes votaron
-
Cartaginés: Leonardo Vargas
-
Alajuelense: León Weinstok
-
Saprissa: Juan Carlos Rojas
-
Sporting FC: José Maroto
-
San Carlos: Mario Rodríguez
-
Puntarenas FC: Miguel Alvarado
-
Liberia: Wilder Eusse
(Herediano, representado por Orlando Moreira, participó como oyente).
Reclamos internos
Fuentes consultadas por El Mundo señalaron que varios dirigentes calificaron la postura florense de “lamentable” y esperan que, cuando se vote la decisión definitiva sobre los clubes sancionados, los equipos que puedan votar lo hagan para evitar nuevos cuestionamientos.
Antecedente inmediato
El viernes, la Asamblea ratificó la suspensión provisional de afiliación para Guanacasteca y Santos, tras la revocatoria de sus licencias por parte del Comité de Licencias de la FCRF. Mientras dure la sanción ambos clubes:
-
pierden voz y voto en Unafut,
-
no pueden proponer candidatos a órganos directivos,
-
quedan sin acceso a información interna,
-
quedan fuera de toda competición organizada por la liga.
Unafut remarcó que la medida se mantendrá hasta que concluyan los recursos en la vía federativa o, en su defecto, se adopte una resolución de fondo en Asamblea.