San José, 13 ene (elmundo.cr) – La Selección Nacional de Costa Rica inició está noche su defensa al título de la Copa UNCAF con un empate a cero goles contra la selección de El Salvador.
En la primera mitad, la tricolor se mostró muy desordenada tanto en ataque como en defensa. Los laterales nuestros, Meneses y Miranda no llegaban a tiempo para formar el bloque defensivo y esto generó que se otorgaran muchos espacios entre líneas, situación que aprovechó la selección de El Salvador para crear peligro en varias ocasiones, exigiendo al guardameta nacional Patrick Pemberton.
Los salvadoreños mostraron mucha movilidad en la media cancha y buen trato del balón, lo que dificultó las labores en la mitad de la cancha tricolor, debido a la poca vocación defensiva de Marvin Angulo y Oswaldo Rodríguez que junto a Randall Azofeifa eran los encargados del medio campo.
Costa Rica fue superada ampliamente y dicha situación no se reflejó en el marcador debido a la poca efectividad de los atacantes salvadoreños.
Para el segundo tiempo, la tónica se mantuvo, un equipo de El Salvador dominador de las acciones del juego mientras “La Sele” se defendía sin poder lograr encontrar un orden en sus líneas.
Nuevamente los salvadoreños desperdician oportunidades claras de gol manteniendo así el 0 a 0 en el marcador.
La primera ocasión clara para los nacionales, llegó por medio de un tiro de esquina al minuto 60, donde Francisco Calvo se elevó en el área y remató de cabeza, desviando el balón un defensor rival desde la propia línea de meta.
El seleccionador Óscar Ramírez efectuó dos cambios en el último tercio del juego para generar una estabilidad en el partido, salieron Azofeifa y Vega, para darle paso a Venegas y Guzmán, situación que desencadenó en un reajuste de funciones en el medio campo y emparejó las acciones del juego, con llegadas cada vez más peligrosas por parte de la Selección Nacional.
En los minutos finales “La Sele” se fue al ataque buscando el gol del triunfo, más con corazón que con fútbol, pero se encontraron con una defensa sólida que no les permitió conseguir la anotación.
De esta manera terminó el partido en tierras panameñas, con un mal resultado, pero si tomamos en cuenta lo ocurrido en el terreno de juego, pudo haber sido peor.