Mundial de Clubes

Mundial de Clubes: Alajuelense desmiente a ESPN

La Liga Deportiva Alajuelense respondió este viernes a una publicación de ESPN que señalaba que el club costarricense habría buscado al Club América para unirse a la demanda presentada ante FIFA en contra del Grupo Pachuca, por el caso de multipropiedad entre los clubes León y Pachuca.

La dirigencia rojinegra calificó la información como falsa y reiteró que, desde el inicio, el proceso contra Grupo Pachuca ha sido una iniciativa exclusiva de Alajuelense, sin la intervención ni participación de ningún otro club.

“Este proceso lo iniciamos solos, con base en lo que dicen los reglamentos de FIFA y la clara prohibición de la multipropiedad. Nuestra postura ha sido firme desde el primer día”, indicaron desde la dirigencia manuda a ElMundo.CR.


🧩 ¿Qué publicó ESPN?

Según ESPN, el Club América habría sido “buscado por el club Alajuelense para sumarse a la demanda ante FIFA” por el caso León–Pachuca. La nota indica que los azulcremas rechazaron la propuesta y decidieron mantenerse al margen.

Sin embargo, Alajuelense niega por completo esa versión y afirma que en ningún momento se estableció contacto ni se solicitó el respaldo del América.


⚖️ El fondo del conflicto: la multipropiedad

El origen del conflicto se remonta a la participación de Club León y Pachuca, ambos propiedad del Grupo Pachuca, en el proceso clasificatorio al Mundial de Clubes 2025. Alajuelense denunció que esa situación contraviene el artículo 10.1 del Reglamento del Mundial de Clubes y el propio Estatuto de la FIFA, que prohíben expresamente la multipropiedad en competiciones oficiales.

La Comisión de Apelación de la FIFA dio la razón a esa denuncia, al concluir que León y Pachuca no cumplen con los criterios de elegibilidad para participar en el torneo. Como resultado, León fue excluido de la Copa Mundial de Clubes 2025.


📄 Lo que dijo FIFA

En un dictamen de 55 páginas, la FIFA estableció que la estructura operativa y de gobernanza entre ambos clubes no garantiza la independencia exigida, lo que impide que participen simultáneamente en el torneo. La Secretaría General de la FIFA determinará qué equipo ocupará la plaza dejada por León.


🚨 Lo que defiende Alajuelense

Alajuelense ha sido claro: su postura se basa estrictamente en el cumplimiento de las normas internacionales. El club defiende que su reclamo fue legítimo, apegado a reglamentos, y sin ningún tipo de presión mediática o alianza con terceros.

“Lo que hicimos fue simplemente hacer valer lo que está escrito. Y FIFA falló conforme a su propio reglamento”, concluyeron desde la institución rojinegra.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias