Fútbol Nacional

¿Mismo pisotón, distinto castigo? Analista responde al debate que enciende en chats manudos

Alberto Toril, el delantero español, celebra uno de los dos goles que le hizo al Saprissa en la pasada Supercopa. Foto: Alajuelense

El exárbitro y actual analista arbitral Greivin Porras dio su valoración sobre dos jugadas polémicas que han generado conversación en redes sociales y grupos de WhatsApp entre los aficionados de Alajuelense, tras los partidos de ida de las semifinales del Torneo Clausura 2025.

Las acciones en cuestión ocurrieron en ambos compromisos de semifinales. Una de ellas fue protagonizada por Joseph Mora, lateral de Saprissa, quien propinó un pisotón a un rival en el duelo ante Herediano. El árbitro Steven Madrigalsancionó la falta, pero únicamente mostró tarjeta amarilla.

La otra ocurrió en el juego entre Puntarenas FC y Alajuelense, donde Alberto Toril fue expulsado luego de una entrada fuerte sobre Kliver Gómez. Inicialmente, Adrián Chinchilla mostró la amarilla, pero tras revisión del VAR, cambió su decisión a roja directa. Alajuelense disputó más de 80 minutos con un hombre menos y perderá a su delantero por al menos dos fechas.

La comparación entre ambas jugadas se viralizó en plataformas como Telegram y WhatsApp, donde la afición manuda cuestiona el doble criterio arbitral.

Consultado por El Mundo, Porras fue contundente: ambos árbitros se equivocaron.

🗣️ “En la jugada de Alberto Toril tuvo que intervenir el VAR para que el jugador se fuera expulsado. La falta era de roja en el acto, no había necesidad de que el VAR interviniera. Chinchilla le había sacado amarilla y tuvo que rectificar”,afirmó.

Sobre la acción de Joseph Mora, el exárbitro añadió:

🗣️ “Madrigal sanciona la falta y solo le muestra la amarilla. La pregunta es: ¿por qué entonces el VAR no actuó en esa jugada? Ahí también era para tarjeta roja y no se rectificó”.

🖥️ ¿Dependencia del VAR?

Porras también aprovechó para señalar un patrón preocupante: la dependencia excesiva del VAR por parte de los árbitros principales.

🗣️ “El VAR es una inversión multimillonaria que, desde mi punto de vista, no se está utilizando de la mejor manera. No puede ser que se espere a que el VAR resuelva lo que el central debe ver por sí mismo”, sentenció.

🌀 Agarronazos en el área

Finalmente, el analista arbitral se refirió a las quejas de Saprissa sobre los constantes agarronazos en el área durante los tiros de esquina, especialmente contra Kendall Waston.

Porras opinó que hubo acciones que sí ameritaban revisión del VAR, y otras donde el contacto fue mutuo, por lo que no justificaban un penal.

🗣️ “Si había duda, el VAR debió entrar a revisar. Pero también hay jugadas que no necesitan ser revisadas para saber que son penal. Eso también hay que decirlo”, concluyó.


Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias