San José, 9 nov (elmundo.cr)- De momento se sabe que son 23 los equipos clasificados para el Mundial de Rusia 2018.Queda pendiente los cuatro ganadores de la repesca en Europa, los dos de las interconfederaciones de Asia-Concacaf y Oceanía-Conmebol y tres de la previa africana.
En el Viejo Continente la eliminatoria más esperada es la que enfrentará Suecia y a Italia, tetracampeona mundial, que se vio acercada a esta fase al terminar de segunda por detrás de España. El duelo será mañana.
Por otra parte los nórdicos, que fueron subcampeones en casa en 1958, y dos veces terceros en el año 1950 y lo repitieron en 1994, tratan de sobrevivir en esta última oportunidad, para volver a un Mundial después de perderse los de Sudáfrica 2010 y el de Brasil 2014.
De esta forma, la jornada de repechaje empieza hoy con dos partidos. Croacia desperdició su ventaja en el Grupo I y acabó claudicando ante Islandia de forma inesperada, con lo que se tendrá que jugar su presencia en la gran competición en una repesca.
Los balcánicos han superado los cuatro repechajes que han disputado sin perder ningún partido, disputaron dos ante Islandia y otro ante Eslovenia y por último contra Turquía y ahora se verá la cara ante su rival Grecia.
El otro partido crucial del sector europeo que se juega hoy es Irlanda del Norte, cuya avance ha sido evidente tras muchos años de mala suerte desde la selección que jugó los Mundiales de España 82 y México 86, y Suiza, que perdió la plaza directa en su último partido en Portugal.
Los helvéticos parten con el cartel de favoritos por su rendimiento en la fase previa en los últimos años y por tener el factor campo para la vuelta.
Y por el sector americano, exactamente en Centroamérica, con la selección de Honduras, cuarta clasificada de la Concacaf, y Perú, quinta de la Conmebol, se jugarán su presencia ante dos equipos oceánicos, Australia y Nueva Zelanda, respectivamente.