Fútbol Nacional

LIASCE alerta por riesgo financiero ante nueva propuesta de FUTV en derechos televisivos

Guadalupe es el coco de los equipos de Primera División en el Torneo de Copa. Foto: Unafut

La Liga de Ascenso (Liasce) enfrenta un momento delicado en materia económica tras recibir una señal clara de la empresa FUTV: los montos actuales por derechos de televisión podrían reducirse drásticamente, lo que pondría en riesgo la estabilidad financiera de los 18 equipos afiliados.

La advertencia fue realizada por la Comisión de Televisión de Liasce a través de una carta enviada a los presidentes de los clubes, en la que se detalla cómo han transcurrido las negociaciones con FUTV, empresa que actualmente tiene la exclusividad para transmitir los partidos. Este medio tiene una copia del documento compartido a los equipos.

“Ante una serie de consultas, que, a manera individual, han realizado algunos presidentes, más los rumores de pasillos, respecto al tema de los derechos televisivos, queremos explicarles cómo ha ido avanzando el tema”, inicia el comunicado.

📉 Un monto que se reduce a la mitad

Uno de los puntos más críticos revelados en la carta es que FUTV, de manera informal, sugirió que en caso de renovar el contrato, el nuevo pago sería considerablemente menor al actual.

“Don Sergio Hidalgo expresó que los personeros de FUTV le manifestaron, de manera informal, que no estaban seguros de renovar el contrato y que, de hacerlo, el monto a pagar rondaría los ₡45 millones, aparte de que nos dejarían a disposición el frente del uniforme y el nombre del campeonato”.

Posteriormente, en una sesión del Comité Director del 28 de mayo, se informó que la cifra definitiva podría ser de ₡25 millones mensuales + IVA, lo que representa menos de la mitad del monto actual. La cifra actual, ronda los ₡ 60 millones mensuales que se dividen entre los equipos.

“Con esa propuesta, cada institución pasaría de recibir los ₡3 millones de la actualidad a aproximadamente ₡1.5 millones por mes”, reza la carta.

Este ajuste significaría un golpe directo a los presupuestos operativos de los clubes, muchos de los cuales dependen en gran medida de ese ingreso fijo mensual.

¿Qué es Bancus? Más información en el enlace

🕓 Reuniones canceladas y poca voluntad

La Comisión, integrada por Alexander Chacón, Eladio Carranza, antes de ser suspendido por el Comité de Ética, y Víctor Rizo (con Sergio Hidalgo, presidente de Liasce, al margen), ha tenido dificultades constantes para concretar reuniones con FUTV, lo que ha entorpecido cualquier posibilidad de negociación real.

“Aunque hemos coordinado fechas y horas para reunirnos, en tres oportunidades nos han cancelado las reuniones”, se indica, enumerando las fechas del 31 de marzo, 28 de mayo y 4 de junio.

En el último intento, FUTV alegó como excusa la situación ética que enfrenta Eladio Carranza, aun cuando la Comisión aclaró que el dirigente ya no participaba del proceso.

“Desde el momento de su notificación por parte del Comité de Ética, se ha mantenido al margen de todos nosotros, y evidentemente no iba a acudir a la cita. Pese a las explicaciones, no logramos que se realizara la respectiva reunión”, detalla la carta.

📝 Se enviará propuesta propia y se abre la puerta a nuevos oferentes

Frente a la falta de avances y el debilitamiento de la propuesta económica de FUTV, LIASCE anunció que enviará esta semana su propia propuesta a la televisora, buscando al menos abrir una conversación formal.

No obstante, también se subraya que a partir del 15 de junio ambas partes quedarán liberadas del contrato de exclusividad, lo que habilita a LIASCE para explorar otras opciones en el mercado.

“A partir del 15 de junio estamos, ambas partes, facultados para buscar otras alternativas, en nuestro caso, televisoras que quieran los derechos de la Liga de Ascenso”.

🔍 Transparencia y compromiso con los clubes

La carta cierra con un tono directo y autocrítico, reconociendo que los tiempos se agotan y que la estabilidad de muchos equipos está en juego.

“Tenemos un compromiso con cada uno de los equipos (…) nuestro deseo era ya tenerles información puntual de este tema, ya que sabemos es trascendental en la economía de muchos de los equipos, pero se ha escapado de nuestras manos”.

“Esperamos antes del 15 de junio tener una propuesta formal de FUTV o al menos haber iniciado negociaciones, pero tampoco nos quedaremos de brazos cruzados”.

LIASCE asegura que mantendrá informados a los clubes y reitera su intención de actuar con total claridad en este proceso:

“Queriendo ser muy transparentes con todos ustedes, les estaremos comunicando el avance de este tema”.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias