El presidente de Liga Deportiva Alajuelense, Joseph Joseph, ha sido una figura central en la gestión del club, pero la dirigencia rojinegra ha implementado cambios estratégicos para aliviar parte de su carga de trabajo. Así lo explicó Marco Vásquez en atención a los medios tras el partido ante Guanacasteca en el Estadio Nacional.
Según el vocero manudo, Joseph ha contado con el respaldo de figuras clave dentro de la estructura administrativa, lo que ha permitido distribuir responsabilidades de manera más eficiente. “Pienso que la ventaja para Joseph hoy es que tiene a su lado personas que lo están apoyando. Se ven directores asumiendo roles importantes, como en el caso del reclamo por el Mundial de Clubes con León Weinstok”, comentó Vásquez.
Uno de los cambios más significativos es la creación de un comité en el área de comunicación, que ahora se encarga de filtrar información antes de que llegue al presidente. “Ya hemos tratado de relevar un poco a don Joseph de esa parte y que le llegue la información ya filtrada y decidida. En la medida en que podamos seguir creando esas zonas de apoyo dentro del club, lograremos reducir la presión sobre él”, explicó el vocero manudo.
El impacto de esta reestructuración no solo tiene efectos dentro del club, sino también en la gestión de Joseph Joseph dentro del Comité Ejecutivo de la Federación Costarricense de Fútbol, donde también ocupa un puesto clave.
“Eso suma muchísimo a sus responsabilidades y a la presión que conlleva liderar la institución. Joseph es un hombre fuerte, y por suerte lo tenemos como presidente”, resaltó Vásquez.
Estas declaraciones se dieron en medio de un análisis sobre la presión que enfrentan figuras de alto perfil dentro de Alajuelense, incluyendo al técnico Alexandre Guimaraes. Vásquez recordó que tanto el entrenador como el presidente son personas que sienten el peso de los resultados y deben manejar las expectativas de la afición y los medios.
Después del triunfo rojinegro ante Guanacasteca con gol de penal de Joel Campbell, Alajuelense tendrá una semana larga antes de visitar a Santos en Guápiles el próximo domingo 23 de febrero. Posteriormente, el 1.° de marzo, volverá al Alejandro Morera Soto para recibir a Puntarenas en un partido especial, donde se llevará a cabo el retiro de la camiseta número 6 de Wílmer López.