Fútbol Nacional

Final de alto riesgo: los ojos del operativo están en esta zona clave

La Gran Final del fútbol costarricense no solo se jugará este domingo a las 5:00 p.m. en el Estadio Nacional. También se vivirá en las calles, avenidas, parques y terminales de San José, donde se desplegará un operativo de seguridad con rostro interinstitucional, cámaras encendidas y ojos puestos en un punto crítico: el Parque Central y el Paseo Colón.

Así lo confirmó Marcelo Solano, director de la Policía Municipal de San José, quien detalló el esquema previsto para resguardar a los miles de aficionados que colmarán la capital por el duelo entre Alajuelense y Herediano.

“Sabemos que, como ha ocurrido en otras actividades deportivas, las barras —al menos la de la Liga Deportiva Alajuelense— suelen organizarse en el Parque Central y caminar por el Paseo Colón en contravía hacia el estadio”, explicó Solano.

Este comportamiento ya está contemplado por las autoridades, que junto con la Fuerza Pública y la Policía de Tránsito coordinarán una serie de acciones para prevenir conflictos, ordenar el tránsito y evitar aglomeraciones peligrosas.

📍 Dos escenarios de vigilancia: dentro y fuera

El Estadio Nacional será epicentro de un operativo que se dividirá en dos áreas: adentro y afuera del recinto. La seguridad interna queda bajo responsabilidad de los clubes y su personal de seguridad privada, con apoyo de la Fuerza Pública. Pero es fuera del estadio donde se concentrará la mayor presencia institucional.

“Tenemos vigilancia en todo el perímetro de La Sabana, en los barrios circundantes y zonas sensibles como el Paseo Colón y el Parque Central. Todo está monitoreado con cámaras”, aseguró Solano.

El dispositivo municipal contempla 100 oficiales desplegados, además de agentes con código de tránsito, lo que permitirá actuar ante infracciones vehiculares comunes en este tipo de eventos.

🚗 El eterno problema: parqueos ilegales

Uno de los llamados más enfáticos del jerarca fue dirigido a los conductores: no dejen su vehículo en cualquier parte. La experiencia les dice que muchas personas estacionan sobre jardineras, en plena Ruta 27 o frente a edificios residenciales.

“La densidad poblacional alrededor de La Sabana es muy alta. Un carro mal estacionado no obstruye solo una casa, sino la entrada o salida de 60 o 70 personas. Es un tema serio”, advirtió.

La recomendación es llegar temprano y utilizar parqueos habilitados o privados. La idea es evitar saturar las vías y no comprometer la seguridad de quienes viven en la zona.

🚦Flujo masivo desde las terminales

Otro punto clave será el control del flujo peatonal desde las terminales de transporte público. Se espera una movilización masiva de aficionados desde diferentes puntos del país, lo cual representa un reto adicional para el dispositivo.

El llamado final del director de la Policía Municipal es claro: colaborar con las autoridades, actuar con responsabilidad y asumir que este tipo de eventos no se improvisan.

“Vamos a estadio lleno, en un operativo que no estaba diseñado inicialmente para el Nacional, pero que se ha ajustado para responder a la magnitud del evento”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias