El histórico estadio José Rafael “Fello” Meza está nuevamente en el ojo del huracán, luego de que se anunciara su remate programado para los días 5 y 27 de mayo a las 10 a. m., según un aviso publicado en La Nación por STCR Costa Rica Trust and Escrow Company Limited Sociedad Anónima, entidad encargada del fideicomiso que resguarda la propiedad del Club Sport Cartaginés.
La noticia ha encendido las alarmas entre los aficionados brumosos, que se preguntan si su equipo realmente está en peligro de perder su estadio. Leonardo Vargas, presidente y dueño del Cartaginés, dio su versión de los hechos y aseguró que el club está al día con sus pagos.
“Es un tema de presión”, dice Vargas
El jerarca blanquiazul se mostró sorprendido al ver el anuncio del remate y afirmó que el club no tiene deudas pendientes de intereses, aunque reconoció que existen procedimientos legales en curso.
“Lo que le digo es que Cartago está al día, es un tema donde no debemos nada de intereses, pero son temas de abogados. Son formas de presionar para lograr cosas. Ese aviso lo tiene que sacar el acreedor”, afirmó Vargas.
El nuevo proceso de remate se abrió por una deuda millonaria derivada de un fideicomiso firmado en 2017, una situación que el club ya enfrentó hace cuatro años.
La deuda millonaria y la base del remate
El estadio está registrado bajo el Fideicomiso de Garantía Club Sport Cartaginés-Castello Giordano, creado en 2017, y el monto base de la subasta es de $2.382.588,78, aunque el monto total de la deuda original es de $2.574.686.
A pesar del proceso legal, Vargas asegura que el club está cumpliendo con los pagos.
“Imagínese si nos quitan el estadio, todo el esfuerzo que he hecho yo durante tantos años no valdría de nada. Ese monto es la deuda y se le está haciendo frente, nosotros pagamos, lo paga un patrocinador directamente” , agregó Vargas.
¿Cartaginés puede evitar el remate?
Cartaginés aún tiene posibilidades de frenar el proceso, como lo hizo en 2021, si logra negociar con sus acreedores antes de la fecha pactada para la subasta.
Según explicó en su momento Mary Jane Mora, exgerente de STCR Costa Rica Trust and Escrow Company Limited, en un fideicomiso intervienen tres partes:
1️⃣ El deudor (Cartaginés).
2️⃣ El acreedor (quien prestó el dinero).
3️⃣ El fiduciario (un tercero imparcial que resguarda la propiedad y la ejecuta si la deuda no se cancela).
Por ahora, el destino del Fello Meza sigue siendo incierto, pero la directiva brumosa insiste en que el club no está en riesgo de perder su casa. ¿Podrán evitar el remate una vez más?