Fútbol Nacional

Dice tener 14 votos, pero le faltan 22 meses: la jugada prematura de Ronny Cortés para sacar a Osael Maroto

En medio de la disputa entre Santos de Guápiles y la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) por la revocatoria de su licencia, el presidente del club, Ronny Cortés, lanzó una declaración sorpresiva: afirma contar con el respaldo de 14 asambleístas para buscar la presidencia de la Fedefútbol.

La afirmación la hizo en entrevista con Radio Columbia, donde aseguró que sectores como Linafa y la Segunda División ya le han manifestado su apoyo, aunque no quiso revelar nombres:
🗣️ “Tengo 14 votos, esto es Costa Rica y este es un país libre. Linafa está con nosotros, Segunda División… pero no voy a decir más porque no quiero comprometer a las ligas”, afirmó.

Sin embargo, más allá de los apoyos que dice tener, Cortés no cumple con el requisito mínimo para postularse al cargo: los estatutos de la Fedefútbol exigen al menos dos años de vínculo directo con el fútbol nacional para aspirar a un puesto en el Comité Ejecutivo.

Actualmente, Ronny Cortés suma apenas dos meses como presidente de Santos. Antes de eso, fue presentado como patrocinador en Guanacasteca, pero no consta que tuviera un rol dirigencial en algún club o entidad del fútbol organizado.

⚖️ ¿Qué dicen los estatutos?

El apartado F de los estatutos de la UNAFUT y la FCRF es claro: para aspirar a cargos en el Comité Ejecutivo, se requiere una relación comprobada con el fútbol nacional por un mínimo de 24 meses. Esto puede ser como dirigente, miembro administrativo o representante formal de un equipo o liga.

En resumen, aunque tuviera los votos, Ronny Cortés no puede presentar su candidatura antes de cumplir ese período reglamentario, el cual se extendería hasta dentro de 22 meses.

🗳️ ¿Movimiento político o presión pública?

Las declaraciones del jerarca santista se dan en medio de un ambiente tenso. Santos lucha por revertir la decisión del Comité de Licencias que lo deja fuera de la Primera División, y Cortés ha sido una de las voces más críticas del actual orden federativo.

🗣️ “El fútbol está manipulado, está manoseado”, dijo en la misma entrevista, apuntando contra la administración de Osael Maroto, actual presidente de la Fedefútbol, electo para el periodo 2023-2027.

🛑 El riesgo de adelantarse

Aunque Cortés asegura que su motivación es impulsar un cambio en el fútbol costarricense, su jugada puede interpretarse como una movida política adelantada y mal asesorada, pues incluso los estatutos contemplan sanciones para quienes intenten violentar las normas internas.

Por ahora, el supuesto apoyo que dice tener no le alcanzará para formalizar ninguna candidatura. La ley es clara: antes que votos, necesita tiempo.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias