Liga de Naciones

Costa Rica y Claudio Vivas en la cuerda floja ante Panamá

La Selección de Costa Rica afronta una serie crucial contra Panamá en los cuartos de final de la Liga de Naciones de Concacaf, con mucho más en juego que un boleto a semifinales o el pase directo a la Copa Oro. Para el técnico Claudio Vivas, estos enfrentamientos podrían marcar su continuidad o salida del equipo. Las derrotas recientes ante Panamá han minado la confianza en el proyecto del argentino, y la afición espera un rendimiento que demuestre una recuperación tanto en el juego como en los resultados.

La presión sobre Vivas ha aumentado tras la última serie contra Panamá, que terminó con un marcador global de 6-1 en contra de Costa Rica. Ese golpe no solo representó un fracaso deportivo, sino también un cuestionamiento a la capacidad del técnico para conducir a la Tricolor en momentos de alta exigencia. Los jugadores lo saben y están comprometidos con darlo todo para revertir el rumbo y demostrar que Costa Rica sigue siendo un rival de respeto en la región.

La importancia del orgullo y la estrategia

Para los seleccionados nacionales, la serie ante Panamá representa una oportunidad de sacudirse de una reciente “paternidad” impuesta por los canaleros. “Es un partido muy importante, debemos estar enfocados y hacer un gran juego para poner a Costa Rica donde debe estar”, señaló Patrick Sequeira, quien destacó la necesidad de prestar atención a los detalles, un aspecto que Costa Rica no ha logrado manejar en sus últimos enfrentamientos contra Panamá.

Una serie que marcará el destino

La expectativa de la Federación Costarricense de Fútbol es alta, ya que se espera un lleno total en el Estadio Nacional. La afición costarricense se ha movilizado, ansiosa por ver un cambio de actitud en su selección y en su cuerpo técnico. Hasta ahora, se han vendido más de 24,000 entradas, lo que garantiza un ambiente de presión y apoyo incondicional a la Tricolor.

Si Costa Rica no logra imponerse en esta serie, no solo perdería una oportunidad de oro para avanzar en el torneo y asegurar su pase a la Copa Oro, sino que la continuidad de Vivas se pondría en serias dudas. La afición, que ha sido testigo de los tropiezos ante los panameños, exige resultados y una estrategia clara para revertir esta situación.

La historia reciente no juega a favor de Costa Rica: en sus últimos cinco enfrentamientos ante Panamá, la Sele solo ha anotado dos goles y ha recibido 11, sumando un rendimiento del 0%. Esta serie, sin duda, representa la prueba de fuego para Vivas y sus dirigidos.

¿Logrará Vivas mantener su puesto al frente de la Selección? La respuesta podría conocerse en los próximos días, cuando Costa Rica intente romper la hegemonía de Panamá y recuperar la confianza de una afición que ansía un cambio.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias