El presidente de la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF), Osael Maroto, rompió el silencio este lunes tras la denuncia que hizo Liga Deportiva Alajuelense contra Jafet Soto, miembro del Comité Ejecutivo y técnico-presidente del Herediano, a quien acusan de haber amenazado al jugador Alejandro Bran con sacarlo de futuras convocatorias a la Selección Nacional.
La acusación surgió tras el empate 0-0 en la ida de la Gran Final, cuando el defensor manudo Aarón Salazar aseguró en zona mixta que Soto le dijo a Bran que él tenía más poder que el seleccionador Miguel “Piojo” Herrera y que se encargaría de que no volviera a ser convocado.
Ante el revuelo, Maroto fue tajante: “Nadie tiene injerencia sobre las alineaciones y las convocatorias de nuestra Selección Mayor”, afirmó en entrevista con Teletica Radio.
“Te lo voy a poner así, claro y fuerte. No sabría decirte cómo fue en el pasado, pero desde setiembre del 2023, cuando este Comité Ejecutivo asumió funciones, ningún miembro del Comité tiene un centavo de injerencia en el tema de las convocatorias”, insistió Maroto.
Sus palabras también marcan una línea divisoria con respecto a gestiones anteriores, como la que condujo a la Copa del Mundo Catar 2022, donde varias decisiones técnicas fueron duramente cuestionadas por su falta de transparencia y los supuestos “nombres intocables”.
📌 La Federación se desmarca
La FCRF también emitió un comunicado institucional reafirmando que ningún miembro del Comité Ejecutivo tiene facultad alguna para intervenir directa o indirectamente en decisiones técnicas como la convocatoria de jugadores. Añadieron que, por principios éticos, les está prohibido pedir, gestionar o presionar para favorecer a un jugador específico.
“Las decisiones técnicas de nuestras selecciones nacionales no se negocian ni se presionan, y en la FCRF seguiremos velando para que así se mantenga”, señala el texto.
Maroto fue aún más claro en su declaración:
“Nunca un entrenador me ha dicho: ‘Me llamó fulano para insinuarme algo’. Nunca ha pasado. Y el día que pase, seré el primero en denunciarlo públicamente”, aseguró.
🗣️ Joseph Joseph también reaccionó
El presidente de Alajuelense, Joseph Joseph, ya había calificado el caso como “muy delicado” y lamentó que un miembro del Comité Ejecutivo utilice su cargo para ejercer presión sobre jugadores jóvenes como Bran. También subrayó que este tipo de comportamientos, de comprobarse, serían un irrespeto a la investidura del seleccionador nacional.
El caso aún no se ha cerrado. Las declaraciones cruzadas, el contexto institucional y el precedente de Catar 2022 mantienen abierta una discusión que toca una fibra muy sensible: la autonomía real del cuerpo técnico de la Selección Nacional.