San José, 1 nov (elmundo.cr) – El diputado del Frente Amplio, José María Villalta, mediante el oficio JMVFE-JFA-160-2020, solicitó al Ejecutivo, adoptar una serie de medidas para ampliar la cobertura de Internet a la población.
- Suspender el cobro por descarga en servicios de internet fijos o móviles.
- Colocar masivamente puntos WiFi en zonas necesitadas, especialmente rurales de difícil acceso, indígenas y urbano marginales, mediante el uso de routers de alto tráfico y de la banda de 700 MHz.
- Ampliar la cobertura de los sitios de acceso “zero-rating”, con el fin de garantizar un acceso sin costo y sin consumo de datos adquiridos en los planes prepago y pospago.
- Establecer tarifas diferenciadas en la telefonía con acceso a internet pospago, pero especialmente pre-pago, para personas estudiantes y en zonas rurales alejadas.
- Agilizar que todas las escuelas, colegios, universidades y centros educativos del país tengan acceso preferencial y público a internet de banda ancha y fibra óptica de forma gratuita para las personas estudiantes y docentes.
Esto debido a que “la situación de emergencia ha demostrado que el acceso a internet es necesario para garantizar el derecho a la educación de las y los estudiantes costarricenses”, aseguró Villalta.
Ante lo cuál el legislador se ampara en las potestades que le brinda al Poder Ejecutivo el Artículo 5 de la Ley General de Telecomunicaciones, Ley 8642.