San José, 07 ago (elmundo.cr) – La diputada del Frente Amplio, Priscilla Vindas, señaló que “urge fortalecer la inspección laboral”.
De esta forma reaccionó Vindas a una nota publicada por La Nación: ‘La gente se desmaya por el exceso de trabajo’, relata peón de piñera.
Vi muchas veces muchachas caer dormidas en los baños porque el exceso de horas era una barbaridad. La gente se desmaya por el exceso de trabajo; yo vi gente desplomarse en el campo por la jornada laboral con tantísimo sol. Ahí pasaban las ambulancias nada más a sacar trabajadores de la siembra.
Ese es el relato de Walter Calderón, vecino de La Rita de Pococí (Limón), quien afirma que fue despedido luego de denunciar por exceso de trabajo a la empresa piñera en la que pudo laborar por solo seis meses, ya que su cuerpo no soportó más y trató de buscar ayuda porque vio su vida en riesgo.
Ante esto la legisladora frenteamplista recordó que “durante campaña hablé con varios trabajadores de piñeras. Todos con miedo y pidiendo no salir en fotos por medio a represalias de parte de sus patrones, todos relataron de una u otra forma lo que dice este reportaje”.
Para Vindas los trabajadores en piñeras se exponen a:
- Jornadas de más de 12 hrs.
- Falta de agua potable.
- Ausencia de servicios sanitarios.
- Carencia de lugares donde comer y guardar su comida (su comida es muchas veces rociada con los agroquímicos de la piñera).
- Trabajo directo con agroquímicos sin ningún tipo de protección. Violación de todos sus derechos laborales (salario mínimo, seguro social, vacaciones, pago de hrs. extra)
Según la legisladora “los precios tan “bajos” de la piña lo pagan las personas que ponen el cuerpo en las piñeras. Lo pagan con su salud, su dignidad y sus derechos… Y eso no puede ser nada más que vergonzoso”.