UNA impulsa proyecto para la conservación del coyote: Tu vecino salvaje

Heredia, 12 jun (elmundo.cr) – El Instituto Internacional de Conservación y Manejo de Vida Silvestre de la Universidad Nacional (Icomvis-UNA) lidera el proyecto “Enfoque integral de la situación del coyote”, una iniciativa interdisciplinaria que busca generar recomendaciones para la conservación de esta especie en Costa Rica.

El proyecto, que se desarrolla en la región Chorotega y el Valle Central, estudia la ecología, genética, percepción social y presencia de genes de resistencia a antibióticos (ARGs) en coyotes.

La investigación, en alianza con el Rescate Wildlife Rescue Center (ZooAve) y el Programa de Educación Biológica del Área de Conservación Guanacaste, busca beneficiar tanto a las comunidades humanas como a la fauna silvestre.

Como parte de las acciones de extensión y educación ambiental, el equipo del proyecto desarrolló el material didáctico “Tu vecino salvaje: el coyote”.

Este recurso, diseñado para centros educativos y público general, combina ilustraciones y datos científicos para dar a conocer la biología, alimentación, hábitat y comportamiento del coyote, así como su papel como especie adaptable que convive cerca de las personas. El material se puede descargar gratuitamente en el enlace proporcionado.

La estrategia del proyecto incluye talleres, encuestas de percepción en comunidades aledañas a parques nacionales y la elaboración de materiales impresos y digitales para fomentar la sensibilización.

Además, se han instalado cámaras trampa y se han colocado collares satelitales en coyotes para estudiar sus movimientos y entender mejor su relación con las actividades humanas.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias