REFORMA FISCAL

Uccaep pide a diputados endurecer medidas en gasto público

» Califican de 'paupérrima' propuesta del gobierno con relación al gasto público

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Representantes de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP). Foto cortesía PUSC.
Representantes de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP). Foto cortesía PUSC.

San José, 20 mar (elmundo.cr)- La Unión de Cámaras y Asociaciones Empresariales y Privadas (Uccaep) insisten en que se deben socar la faja en gasto público para poder hablar de impuestos.

Esta mañana el presidente de Uccaep Franco Arturo Pacheco, Elías Soley y Fabio Masis, también parte del consejo directivo, asistieron una audiencia con los diputados que analizan el proyecto de Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas presentado por el gobierno.

LEA: Sindicatos presionan para frenar plan fiscal

“Entendemos la urgencia de contar con ingresos frescos para atender el déficit primario, pero lamentamos que la propuesta que hoy nos ocupa no conlleve acciones significativas en temas relacionados con la reducción y la contención del gasto público y en cuanto a los ingresos tampoco presenta una solución que sea congruente con el resto del ordenamiento”, afirmó.

Aseguran que no están en contra del funcionario público pero apuntan a que se deben revisar los objetivos para los que fueron creadas instituciones como el Instituto Mixto de Ayuda Social (Imas) y el Instituto Nacional de la Mujer (Inamu).

“Al sector político en general le hace falta hacer un esfuerzo más serio en esa materia, hay temas donde se le tiene que revisar, inevitablemente, el objetivo para el que fueron creadas y el objetivo que cumplen en este momento. No necesariamente cerrar la institución pero sí un replanteamiento del objetivo”, dijo Elías Soley, subsecretario de Uccaep.

Los empresarios también están de acuerdo en gravar la canasta básica, según la Uccaep, si queda exenta “se termina o encareciendo el costo de producción para el empresario o bien que el encarecimiento de este costo se traslade al consumidor final de esa canasta básica”.

Entre las propuestas que presentaron los empresarios, se encuentra  una contención de los disparadores del gasto; por ejemplo, que las anualidades no se les otorguen a todos los funcionarios que lleguen a tener como calificación un “muy bueno”, sino una categoría de “excelente”, que las anualidades se le pague a un el 20% de la planilla y establecer un control de los diferentes pluses salariales.

Críticas a Solís.

Luis Guillermo Solís, Presidente de la República y Franco Arturo Pacheco, Presidente de UCCAEP. Foto: Luis Madrigal / El Mundo CR

Los empresarios aprovecharon el espacio para lanzar críticas al gobierno de Luis Guillermo Solís por el manejo que le dio a la situación fiscal.

“La administración (Solís Rivera)  llegó al gobierno prometiendo no hablar de este tema hasta dos años después y perdimos dos años muy valiosos”, señaló Pacheco.

En el diputado oficialista Marco Vinicio Redondo salió en defensa del Ejecutivo, indicó que desde 2015 el se empezaron a presentar iniciativas en ese sentido.

“Don Franco, lo mandaron a jugar de policía malo porque he visto a don Elias y a don Juan Carlos con una actitud muy diferente, más bien muy conciliadora respecto a la suya”, le dijo Redondo al empresario.

En tanto, Pacheco le respondió que: Lo que menos vengo a  hacer yo aquí es a jugar, no sé si algunos de ustedes hacen eso, yo no, vengo aquí en un carácter muy serio, vengo representando al sector productivo nacional (…) lo que venimos es presentar propuestas serias y concretas y como empresario estoy acostumbrado a definirme por resultados más que por palabras, porque tal vez algo nos diferencia a usted y a mí y es que yo me mido por resultados”.