UCCAEP pide a diputados desechar plan que aumenta salario mínimo en un 35%

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

 

Pacheco UCCAEP
Franco Arturo Pacheco, (centro) presidente de UCCAEP pidió a los diputados desechar el proyecto sobre salario mínimo vital que los sindicatos quieren llevar a referéndum.

San José, 8 jun (elmundo.cr) – Los representantes de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP) pidieron a los diputados desechar el proyecto de Ley sobre salario mínimo vital que se encuentra siendo estudiado en una comisión legislativa.

El proyecto elevaría el salario mínimo de los trabajadores del sector privado en un 35%, algo que para los representantes de UCCAEP traería pobreza y desempleo pues los empresarios, especialmente los de las MIPYMES, se verían obligados a despedir personal para poder pagar los nuevos salarios.

Franco Arturo Pacheco, presidente de UCCAEP afirmó un aumento de esta magnitud generaría un impacto devastador en el sector productivo, compuesto en un 95% por pequeñas y medianas empresas que no podrían hacer frente a tal incremento y se verían obligadas a despedir personal.

“Es errado afirmar que promoviendo una alza desproporcionada en los salarios mínimos, vamos a lograr combatir la pobreza, por el contrario, esta medida solo vendría a agravar la situación, al generarse mayor desempleo. Nada logramos con gente ganando más, pero promoviendo que haya más personas sin empleo”, dijo Pacheco a los legisladores en una comparecencia.

Asimismo, Pacheco alertó que el proyecto aumentaría la informalidad, que hoy es de unos 825.000 costarricenses.

“La forma de erradicar este flagelo es generando mayor inversión que promueva la creación de más y mejores empleos, y combatiendo la informalidad”, declaró el empresario.