Según el último informe de la Contraloría General de la República

Turrubares y Los Chiles son las municipalidades con peor gestión

  • Mientras que San Carlos, San Rafael y Flores salen con calificaciones altas
  • En general, los mayores retrocesos se dieron en las áreas de control interno, rendición de cuentas y gestión vial.

Otros de los municipios con notas bajas son Liberia (39,08), Golfito (33,39) y Santa Bárbara (42, 30). Foto tomada del Facebook de la Municipalidad de Turrubares

San José, 21 nov (elmundo,cr)- Las municipalidades de  Turrubares (26,72) y Los Chiles (28,73) son las peores calificadas en su gestión del 2015 por la Contraloría General de la República (CGR).

El Indice de Gestión Municipal (IGM) se realiza con base a información facilitada por los municipios, la cual se divide en cinco ejes: gestión institucional, planificación, participación ciudadana y rendición de cuentas, gestión de servicios económicos, gestión de desarrollo ambiental y gestión de servicios sociales.

«Los servicios comunitarios (aseo de vías y sitios públicos, parques y obras de ornato; deposito y tratamiento de residuos) y el control interno interinstitucional, siguen siendo las áreas que implican mayores retos para las municipalidades , con resultados inferiores a 40 puntos en promedio», se lee en el informe.

Otros de los municipios con notas bajas son Liberia (39,08), Golfito (33,39) y Santa Bárbara (42, 30).

Mientras que en el caso de San Carlos encabeza la lista con una nota de 87,84; en el 2015 obtuvo 76,58 puntos. Y es parte de las 23 municipalidades que mejoraron sus servicios y controles internos.

San Rafael subió de 83,91 en el 2015  a 84,36 en el 2016, por otra parte, la municipalidad de Flores (78,86), lidera la lista del municipio con mayor avance.

Para el 2016 la calificación promedio de las 81 municipalidades evaluadas con el IGM -2016 fue de 54,39, respecto a la nota del 2015 experimentaron un decrecimiento de 4,68 puntos.

De acuerdo con las conclusiones del informe, los mayores retrocesos  se dieron en las áreas de control interno, rendición de cuentas y gestión vial.

«Las áreas de control interno y planificación continúan siendo las calificaciones más bajas del eje 1 y 2, respectivamente, evidenciando así el reto urgente de tomar acciones correctivas para fortalecer su gestión en procura de dar a los recursos públicos un uso eficiente y mejorar los servicios a la ciudadanía», indicó la CGR .

Otros de los desafíos de los gobiernos locales corresponden a la urgencia de mejorar en materia de gestión vial, atención de servicios y obras sociales, mecanismos de participación ciudadana y gestión financiera.

 

 

 

 

Comentarios

comentarios.



Acerca de Fernanda Romero 783 Artículos
Estudiante de tercer año de Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Laboró como periodista de fracción en la Asamblea Legislativa.