Tragedia aérea en Pico Blanco: cinco fallecidos y una sobreviviente

San José, 26 nov (elmundo.cr) – Una avioneta tipo Cessna U206G Stationair, con matrícula TI-GER, se estrelló este lunes en la cima del cerro Pico Blanco, en Escazú, dejando un saldo de cinco personas fallecidas y una sobreviviente.

El accidente ocurrió al mediodía, cuando la aeronave, perteneciente a la aerolínea Aero Caribe Air Charter, viajaba desde Tortuguero hacia Pavas.

El contacto con el radar se perdió a las 12:30 p.m., después de que el piloto intentara desviar la aeronave hacia el Aeropuerto Juan Santamaría debido a condiciones climáticas adversas. La avioneta fue localizada a la 1:39 p.m., pero su transmisor de emergencia no se activó, complicando las labores de búsqueda.

Rescate y desenlace

Un equipo de rescate conformado por la Cruz Roja, Bomberos y vaquianos alcanzó la aeronave siniestrada a las 8:40 p.m. Inicialmente, se reportó que dos personas habían sobrevivido al impacto, aunque prensadas dentro del fuselaje. No obstante, veinte minutos después, la Cruz Roja confirmó que solo una mujer de 31 años seguía con vida.

“Lamentamos informar que se nos reportan cinco personas valoradas sin signos vitales. De momento, una adulta de 31 años es la que se encuentra con vida”, indicó la institución en un comunicado oficial.

Manifiesto de la aeronave

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) divulgó la lista de pasajeros a bordo:

  • Ruth Pamela Mora Chavarría, 26 años
  • Paola de los Ángeles Amador Segura, 31 años (sobreviviente)
  • Jean Franco Segura Prendas, 28 años
  • María Gabriela López Calleja Montealegre, 64 años
  • Enrique Castillo, 56 años
  • Mario Miranda Ramírez, 40 años (piloto)

Investigación en curso

Las autoridades iniciaron las investigaciones para determinar las causas del accidente. Aunque las malas condiciones meteorológicas han sido señaladas como un factor, la falta de activación del transmisor de emergencia será un punto clave en el análisis.

Este trágico accidente enluta al país y pone en evidencia los retos que enfrentan las operaciones aéreas en zonas montañosas y con climas adversos. La sobreviviente fue trasladada a un centro médico, donde recibe atención especializada mientras se aguarda por su recuperación.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias