San José, 5 jul (elmundo.cr) – Las organizaciones que conforman el Frente Interno de Trabajadores y Trabajadoras del ICE (FIT-ICE), en conjunto con todas las agrupaciones sindicales de la Institución (ANTTEC, ACOTEL y ABOGAPROICE) hacen un llamado a una gran concentración en defensa de sus derechos laborales.
Entre sus demandas está exigir la eliminación de una nueva política implementada por la Administración Superior que establece una lógica arbitraria de despidos y contribuir con las acciones que el movimiento sindical prepara a nivel nacional para lograr el archivo definitivo del expediente 19.506 y de cualquier otro proyecto sobre empleo público presente en corriente legislativa.
Para los trabajadores del ICE la mal llamada “Política de racionalización y optimización del recurso humano para las empresas del Grupo ICE” aprobada por el Consejo Directivo del ICE el pasado 23 de junio, acaba con la estabilidad laboral de los trabajadores del Grupo ICE, extinguiendo la paz social a lo interno de la Institución.
De igual forman consideran que la actual situación financiera del ICE no se debe a derechos laborales de los trabajadores, sino que es causada por erradas políticas financieras y decisiones ruinosas de la actual Administración Superior, así como de Administraciones anteriores.
Ante esto las organizaciones presentes no descartan solicitar la desvinculación de la institución de varias personas, entre ellas el Sr Carlos Obregón Quesada, actual Presidente Ejecutivo del ICE y la Sra. Julieta Bejarano, Directora de la División Jurídica y Secretaria del Consejo Directivo del ICE.
En relación a los proyectos de ley de empleo público, coinciden que “los mismos igualan hacia abajo la política salarial de un país donde el desempleo no disminuye, la capacidad adquisitiva se encoge, el costo de la vida crece, y la angustia de miles de almas trabajadoras aumenta ante el avance de iniciativas que implican la pérdida de la estabilidad laboral en el sector público. Por ello están de acuerdo en solicitar junto a las demás fuerzas del movimiento sindical del país, el archivo definitivo de estos proyectos de la corriente legislativa”.
Las organizaciones sindicales del ICE, unas afines a Patria Justa y otras a BUSSCO, instaron con su ejemplo, a la unidad en la acción de las organizaciones laborales, gremiales, magisteriales y de la ciudadanía en general, para sumarse a un movimiento nacional en defensa de los derechos de los trabajadores.