San José, 14 may (elmundo.cr) – El diputado del Frente Amplio, Antonio Ortega, afirmó este lunes que las denuncias realizadas desde marzo del año pasado por su despacho sobre presuntas irregularidades en la ampliación del aeropuerto de Guanacaste fueron clave para que el Ministerio Público profundizara en las investigaciones que derivaron en los allanamientos ejecutados recientemente.
Durante una intervención pública, Ortega recordó que la Comisión de Infraestructura de la Asamblea Legislativa abrió una investigación luego de que se hiciera pública la destitución de los funcionarios Rafael Amador y Mario Naranjo, decisión tomada por el presidente Rodrigo Chaves y que, según el legislador, respondió a presiones y no a criterios técnicos.
“Desde marzo del año anterior comenzamos a denunciar directamente las irregularidades en torno a la destitución del señor Amador y Naranjo. Algo no calzaba”, expresó Ortega. “La obra del aeropuerto incluía un sobrecosto de $2 millones para un proyecto que originalmente costaría $40 millones, a favor de la empresa MECO”.
Señalamientos graves
Ortega relató que durante la investigación legislativa se recibieron múltiples declaraciones que alertaron sobre presiones e intimidaciones contra funcionarios técnicos de la Unidad de Infraestructura Aeronáutica, quienes se negaron a avalar los cambios impulsados por el Ejecutivo.
Según el legislador, la ampliación del decreto que habilitó la contratación directa carecía de justificación técnica y se basó en fotografías falsas que buscaban vincular la obra con daños supuestamente ocasionados por la tormenta Bonnie, fenómeno meteorológico que no afectó directamente la zona.
“Nunca existió un peligro real. Se usaron imágenes manipuladas para justificar una contratación hecha a la medida”, afirmó Ortega. “Todo esto se hizo bajo el conocimiento pleno del presidente Rodrigo Chaves”.
Fiscalía y próximos pasos
Ortega celebró que las alertas presentadas desde su despacho hayan contribuido con el proceso judicial en curso y adelantó que en los próximos días enviarán documentación adicional a la Fiscalía para fortalecer la causa.
“Hoy nos queda claro que nuestras denuncias y aportes sí tuvieron eco. Vamos a enviar más pruebas y declaraciones recogidas en la comisión para que se resuelva con base en los hechos”, agregó.
Finalmente, el diputado hizo un llamado respetuoso a que las investigaciones continúen, ya que, en sus palabras, “todavía queda mucha tela que cortar”.