Tecnología busca que abogados con discapacidad puedan ejercer

San José, 26 oct (elmundo.cr) – Naciones como Chile, España y Perú, permiten el ejercicio del notariado a personas que enfrentan discapacidades auditivas o visuales y han demostrado que con el apoyo de las tecnologías actuales esto es posible, sin ningún detrimento de la ley.

Así lo aseguraron Laura Berrios y Alberto Cabezas, representantes de la Organización Mundial para la Familia y Organización Internacional de Personas con Discapacidad, así como Marlyn Castillo, presidenta de la Asociación San Pablo Inclusivo, quienes comparecieron ante los miembros de la Comisión Permanente Especial de Discapacidad y Adulto Mayor, donde se conoce el expediente 23.001 que tiene como propósito modificar el Código Notarial para que los abogados con discapacidad visual o auditiva, puedan ejercer esta rama del derecho.

Berrios aseguró que en la actualidad existen sensores de huellas digitales, firmas digitales, aplicaciones de reconocimiento facial para personas con discapacidad visual, cámaras de grabación de audio y video, control de accesos por cédulas o carné y muchos más, que son instrumentos de apoyo muy confiables en sus resultados y permiten el desarrollo de la labor de notario.

De acuerdo con los visitantes, el desarrollo de la inteligencia artificial y el avance constante en el desarrollo de tecnologías hace que prácticamente cualquier barrera que pudiese existir para las personas con discapacidades visuales o auditivas, sean fácilmente superables.

Los comparecientes solicitaron un minuto de silencio para Manuel Jiménez, abogado con discapacidad visual, quien inició esta lucha hace algunos años y a quien no se le permitió ejercer la carrera como notario, por su discapacidad y, por el contrario, el Estado lo condenó a pagar una multa millonaria la cual se convirtió en una bola de nieve llegando a muchos millones de colones, por su imposibilidad para pagarla.

Jiménez ya falleció, pero abrió el camino para que este proyecto de ley se encuentre hoy en la corriente legislativa y se presente como una gran posibilidad para las personas doblemente afectadas.

La legisladora oficialista, María Marta Padilla, consultó sobre la legislación latinoamericana y los países donde ya se aplica la posibilidad de que notarios con discapacidad puedan ejercer. Berrios indicó que hasta el momento en Chile, España y Perú ejercen notarios discapacitados, sin problemas hasta ahora.

“No hay ningún obstáculo para el ser humano cuando quiere luchar y enfocar sus servicios en lo que es su pasión. Los impedimentos los ponen las personas cuando tienen un pensamiento sesgado porque se enfocan en las limitaciones, las limitaciones son mentales”, explicó Berrios.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias