Zapote, 1 feb (elmundo.cr) – Luego varias horas de diálogo entre autoridades del gobierno y dirigentes de taxistas, pasadas las 3 de la tarde se dio fin a la manifestación que inició desde horas tempranas de este lunes.
Los representantes del gremio de taxistas se mostraron satisfechos tras la reunión realizada con el viceministro de la Presidencia, Luis Paulino Mora, el viceministro de Transportes, Sebastián Urbina, y el Ministro de Trabajo, Víctor Morales.
A pesar de esto indicaron que la lucha contra Uber continuará, esta vez buscarán apoyo legal. Según Rubén Vargas, líder de La Unión Costarricense de Taxistas, solicitarán al Ministerio Público y al Tribunal Contencioso Administrativo que intervengan ante lo que consideran como un servicio ilegal de transporte.
Vargas también anunció que el próximo lunes 8 de febrero se realizará una nueva manifestación más numerosa que la que se efectuó hoy.
Según Randall Jiménez, representante de Fuerza Roja Unida TSJ, este día se estarían haciendo presentes diversos grupos dedicados al servicio de transporte de personas que se están viendo amenzados por Uber.
“Para el 8 se uniría también el Foro Nacional de Taxistas, Fenacootaxi, la Cámara Nacional de Transportistas y Autobuseros, además de diferentes grupos de transporte privado” indicó Jiménez.
La semana pasada Uber indicó que cuenta con un proyecto para establecerse en el país con una inversión cercana a los $3,5 millones, destinados a la instalación de un centro de servicio al cliente para Latinoamérica, que estaría dando empleo a 300 personas en distintos puestos durante este 2016.