San José, 17 abr (elmundo.cr) – La labor de la Policía Aeroportuaria perteneciente a la Dirección del Servicio de Vigilancia Aérea (SVA) del Ministerio de Seguridad Pública se vio incrementada durante los días de Semana Santa, puesto que los oficiales atendieron 84.728 pasajeros, de ellos 70.698 saliendo y 14.030 entrando al país.
En promedio 10.591 personas fueron atendidas por día, entre vuelos internacionales y locales que utilizaron -del 9 al 16 de abril- para viajar los aeropuertos internacionales del país: Juan Santamaría en Alajuela, Tobías Bolaños en San José, Daniel Oduber en Guanacaste y el de Limón.
El director de Vigilancia Aérea, capitán Juan Luis Vargas Castillo señaló que “las acciones que desarrollamos desde el SVA, sean por aire o en tierra, llevan un mismo objetivo: velar por la seguridad de la aviación civil internacional, instalaciones aeronáuticas, aeronaves y la ciudadanía”.
Igualmente, los efectivos de la Policía Aeroportuaria, en los días de la Semana Mayor, efectuaron recorridos perimetrales, chequeos en los puntos de inspección y recorridos por sótanos, todo lo cual los llevó a decomisar 52 dosis de marihuana y dos dosis de crack.
El SVA repuntó sus acciones operativas a favor de seguridad, puesto que tanto pilotos como el personal policial realizaron 26 patrullajes preventivos para un total de 76.9 horas vuelo, entre ellos cuatro de búsqueda y rescate en Cabuyal en Guanacaste y Caldera de Puntarenas.
Al igual efectuó cuatro vuelos ambulancia que sumaron 5.8 horas vuelo a Limón, Upala en Alajuela, Palmar de Osa en Puntarenas y Liberia en Guanacaste. Además hicieron cinco vuelos de traslado de droga con un total de 9.4 horas vuelo.