Soy hija de la Costa Rica que se esfuerza: Joselyn Sáenz quiere transformar la política desde Cartago

San, José, 27 jun (elmundo.cr) – Joselyn Sáenz, jefa de despacho del diputado Antonio Ortega y precandidata a diputada del Frente Amplio para la convención interna, comparte una visión de política cercana y comprometida con la realidad de la gente. Su historia personal, marcada por el esfuerzo familiar y el apoyo de la inversión social, la inspira a buscar un cambio profundo en la forma de hacer política en Cartago y en el país.

En entrevista con ELMUNDO, Sáenz relató: “Soy hija de la familia trabajadora que siempre ha tenido que ponerle bastante para cubrir todos los gastos. Estudié gracias a la inversión social, fui beca en el cole con Avancemos y en la pública en la Universidad UCR también una beca que cubrió el 100% de mis estudios en Ciencias Políticas”,  quien desde pequeña aprendió “la importancia de pensar en los demás y la solidaridad; ayudarse unos a otros ha sido una consigna que siempre me compartieron”.

Para Sáenz, esa base es fundamental en su decisión de trabajar en política: “A fin de cuentas, una vive las decisiones que toman otras personas que ni siquiera conocen las condiciones en las que están la mayoría costarricenses. Creo que es importante que la política tenga ese componente de pensar en los demás y conocer qué es lo que está pasando en la vida de la gente”.

Con casi una década de militancia en el Frente Amplio y experiencia legislativa, la precandidata afirma: “He caminado en la provincia y partes del país, entre el transporte público de mala calidad, presas y sacrificios como los que hacen la mayoría de cartagineses. Creo que toda esa experiencia junto con la legislativa que tengo es muy importante para poder orientar proyectos de ley que puedan beneficiar a Cartago”.

Su postulación, cuenta, fue impulsada por la militancia: “Un grupo de aproximadamente 30 personas militantes de la provincia se acercaron y me escribieron una cartita muy linda pidiéndome que pensara en postularme. Yo no tenía mapeada la posibilidad porque soy mamá de un chiquitito de año y siete meses, pero estas personas me hacen sentir muy respaldada y eso promovió que tomara la decisión”.

Sobre los desafíos del partido, Sáenz destaca: “Uno de los principales retos que tenemos como partido en una convención interna por primera vez es movilizar a las personas afiliadas a que se informen y participen activamente. Sabemos que inclusive las personas afiliadas están cansadas de la política tradicional. Espero, con mi liderazgo, aportar nuevas formas de hacer política, de movilizarnos a lo interno y hacer algo diferente para afrontar las diversas problemáticas que hay en la provincia”.

Compromiso con la democracia y la participación

Desde su experiencia como activista, Sáenz resalta: “Cuando en el movimiento estudiantil presidiendo el Tribunal Electoral Estudiantil universitario logramos aumentar la participación de las personas estudiantes en el proceso electoral para escoger la Federación de Estudiantes. Para mí esto es un evidente compromiso con la democracia, pero principalmente con que las personas realmente participen de la toma decisiones y tengan voz”.

En el ámbito legislativo, destaca su trabajo en derechos laborales y transparencia: “He tenido una participación directa en la promoción de la lactancia materna, este proyecto consiste en dar garantía jurídica a los patronos con relación a los tiempos de lactancia de las trabajadoras y los tiempos de extracción durante la jornada laboral. También está el proyecto de paternidad presentes y corresponsables, que permite un permiso con goce de salario para que los papás puedan asistir a las citas prenatales desde el embarazo”.

En la lucha contra la corrupción, Sáenz participó en investigaciones para evitar nombramientos con conflicto de interés en la Defensoría de los Habitantes y en ARESEP. Además, fue parte de la redacción del informe de la comisión de investigación de la autopista Florencio del Castillo: “Logramos evidenciar un posible vínculo entre el caso Cochinilla y la detención de la ampliación de la autopista. También he promovido la llegada del tren a Paraíso y dirigí el proyecto de ley para sacar al INCOFER de la regla fiscal”.

Prioridades para Cartago: empleo, agua, salud y transporte

Sáenz subraya que Cartago ha estado en abandono por parte de los gobiernos: “La provincia ha estado en un abandono total por parte de este Poder Ejecutivo y anteriores. Queremos promover encadenamientos productivos, incentivar la exportación y dinamizar la actividad productiva en el cantón. En salud, es inaceptable que después de casi 20 años el hospital de Cartago no se haya construido ni siquiera iniciado. Queremos reforzar las áreas de salud y garantizar inversión”.

Sobre el acceso al agua, propone: “La protección de zonas de recarga y promover legislación en este sentido nos va a facilitar que los lugares donde se produce el agua se pueda seguir produciendo y el recurso no falte. La intención es que esa agua que se produzca no esté contaminada y podamos garantizar que el servicio de agua realmente sea potable y no afecte la salud de las personas”.

En transporte público, considera indispensable una reforma al CTP y al INCOFER: “Necesitamos trenes y autobuses que sean eficientes y de calidad, que tengan horarios suficientes para cubrir la demanda de la población”.

Mujer joven y madre en la política: “Estos espacios necesitan personas que sepan a lo que nos enfrentamos día a día”.

Recientemente graduada de bachillerato en Derecho y estudiante de licenciatura en la UCR, Sáenz envía un mensaje a otras mujeres: “Como mamá, estudiante, politóloga profesional y mujer joven, lo que le puedo decir a otras mamás, a otras mujeres, a otras jóvenes que se han involucrado en la política es que lo hagan. Estos espacios necesitan personas que sepan a lo que nos enfrentamos día a día para poder resolver esos problemas que nos encontramos. Nosotras cuidamos, sostenemos, sacrificamos mucho y eso pasa desapercibido, poder visibilizarlo definitivamente es un avance en los derechos de las mujeres, así que cuenten conmigo para levantar esa voz, para hacer una política donde nosotras quepamos, seamos parte y tengamos voz”.

Con una agenda centrada en la justicia social, la transparencia y la participación ciudadana, Joselyn Sáenz busca representar a Cartago y ser una voz auténtica y cercana en la política nacional.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias