Sofía Guillén: El Frente Amplio no dará un solo voto para alcahuetear ningún empresario autobusero

San José, 11 dic (elmnundo.cr) – La diputada del Partido Frente Amplio, se refirió a la reunión que sostuvo con Natalia Díaz, ministra de la Presidencia; Laura Ulloa, viceministra de Obras Públicas y Transportes; Luis Amador, ministro de Transportes; y Freddy Morera, viceministro de Presidencia, en la cual conversaron sobre el tema de la antigüedad de las unidades de autobús.

Para la legisladora el acercamiento fue muy importante y sirvió para dejar clara la posición del Frente Amplio, donde consideran inadmisible que la seguridad de los usuarios de autobuses se ponga en riesgo, esto tras que se continúe buscar la ampliación de vida útil de los autobuses.

“Tampoco vamos a seguir alcahueteando, ni tolerando a los grandes autobuseros que han tenido años para hacer los cambios de flotillas que no hacen y que ahora a última hora vienen a pedir que los salven y les extiendan utilizar buses más viejos aunque se incendien”, manifestó la frenteamplista.

Para Guillén, ellos no pueden aceptar que se extienda la vida útil de las unidades, porque es un tema de principios y ellos al ser diputados adquirieron un compromiso con la población, por ende, deben ser coherentes con la sensibilidad de todos los sectores que utilizan los servicios de transporte, situación que le externó al ministro.

“El me comentó que se aspira a que pronto se realice un cambio de flotillas, que hay una serie de dificultadas para las pequeñas empresas y es algo que desde el Frente Amplio conocemos, por eso como fracción estamos proponiendo que el Gobierno habilite al menos una parte del Fondo de Avales o que converse con el Sistema de Banca para el Desarrollo, para que con estas líneas de crédito se financie a las pequeñas empresas autobuseras, no a los grandotes, para que así ellas puedan realizar un cambio de flotilla, hacia una flotilla verde y así no se pierda la atención sobre estas rutas, pero solo para el pequeño, no para el grandote”, agregó la congresista.

Según la diputada externó las soluciones a los ministros, quienes dijeron que analizarían las propuestas, quien también indicó que de manera explícita dijo que no se le solicitó que retirara mociones al proyecto, ya que es de conocimiento que Guillén presentó más de 100 mociones al expediente 22.530.

“De esta reunión todos nos llevamos tareas, yo me llevo la tarea de buscar soluciones para las pequeñas empresas con mis compañeros, mientras que el ministro debe de buscar lo mismo con el presidente de la República. El Fondo de Avales debe utilizarse para este tipo de cosas, ya que este es su objetivo. Podríamos hablar de extender unos meses, pero no años, para analizar los cambios, pero solo para las pequeñas empresas, no para las grandes, mucho menos para quienes han estado en desorden con la CCSS”, señaló Guillén.

La legisladora concluyó subrayando que desde el Frente Amplio no van poner un solo voto para alcahuetear a ningún grande empresario autobusero. “Sabemos que hay empresas pequeñas que se afectarían, por eso mismo es lo que buscamos en conjunto, que a esas se les ayude para que las rutas se sigan atendiendo, no a los autobuseros que andan financiando campañas electorales y que descaradamente piden que se les amplíe el plazo a 20 años”.

Recibe las últimas noticias en tu celular

Envía la palabra “Noticias” al +50663763608 y recibe nuestro boletín informativo a través de Whatsapp

Últimas noticias