Sedes de Educación Vial imparten curso teórico para iletrados

San José, 22 ene (elmundo.cr) – Unas 1.600 personas matricularon el año pasado el curso que la Dirección General de Educación Vial brinda para personas que no hayan aprobado el II ciclo de educación general básico, es decir que no hayan concluido el sexto grado de escuela, esta capacitación se conoce como curso teórico para iletrados.

Hugo Jiménez, Director de Educación Vial del MOPT, comentó que, con esta modalidad de curso teórico han logrado que se acerquen a la institución personas que consideraban imposible obtener la licencia de conducir principalmente por su “brecha digital”, ya que por su lugar de habitación, nivel socieconómico o edad no tienen facilidad para operar una computadora.

“Brindar por ejemplo a adultos mayores, la posibilidad de iniciar el camino hacia su acreditación como conductores, ha sido de los resultados más motivantes al desarrollar esta modalidad de curso, pues no sólo se les capacita como conductores responsables sino que pierden el temor de usar una computadora”, explicó Jiménez,

El funcionario del MOPT agregó “asimismo, el año pasado cambiamos todos los equipos en los que se realiza la prueba teórica, instalando pantallas que funcionan de manera táctil, similar a un teléfono inteligente, facilitando a la persona que realiza la prueba la selección de las opciones, logramos que la prueba sea más amigable sobre todo para los grupos que llamamos iletrados”.

Esta modalidad de curso teórico se imparte todos los meses en la sede central de Educación Vial, ubicada en Paso Ancho y cuatro veces al año en las restantes 12 sedes, la matrícula se habilita el primer día hábil de cada mes para iniciar lecciones el mes siguiente.

El curso tiene un costo ¢5.000 e incluye la realización en la última clase de prueba teórica de manejo, las lecciones se extienden por 1 mes, durante el cual el interesado debe asistir de manera obligatoria a dos clases semanales, para luego aplicar la prueba.

Según datos suministrados por Asesoría en Tecnología de Información del Cosevi, durante el 2018 de las 1.600 personas que matricularon este curso, el 58% aprobó la prueba teórica, el 28% no se presentó y apenas el 14% la reprobó.

Los requisitos para matricular este curso puede conocerlos al acceder al enlace https://www.educacionvial.go.cr/Proc-Req/Te%C3%B3ricos/Paginas/Requisitos.aspx.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias