
Alajuela, 14 mar (elmundo.cr) – En el país actualmente se encuentran diferentes tipos de refugios animales, santuarios y centros de rescate que han sido ignorados a través de los años a pesar de ser lugares donde se le da protección a una gran cantidad de animales.
La Paz Waterfall Gardens es uno de los santuarios de animales que se encuentran en el país, se ubica en el cantón de Sarapiquí y actualmente es el hogar de más de 200 animales, la mayoría de ellos han sido rescatados, pero no pueden ser reintegrados a su habitad natural debido a que han vivido en cautiverio toda su vida.
Además de ser un santuario para que los visitantes, nacionales e internacionales conozcan distintas especies de aves, felinos, serpientes y monos; es un centro donde se realizan investigaciones constantemente; cuenta además con un biólogo y un veterinario a tiempo completo que se encargan de velar por el bienestar de los animales.

En este centro se logró la reproducción de jaguares y gracias a esto se realizaron diferentes investigaciones sobre los jaguares, su reproducción y nacimiento; sin embargo, actualmente esto se encuentra prohibido en animales que se encuentren en santuarios o zoológicos por las modificaciones que se le han realizado a la Ley de Vida Silvestre.
Los biólogos y veterinarios encargados de centros de rescate, refugios, santuarios o zoológicos han estado en una serie de capacitaciones para contemplar las modificaciones de la ley que han llegado a afectar estos centros.
Los santuarios de animales tampoco pueden recibir, reproducir o intercambiar animales silvestres; lo que limita las funciones de rescate que se propone con estos centros, que en muchos casos alberga animales en peligro de extinción o amenazados.

El biólogo regente, Pompilio Campos, encargado de varios santuarios que se encuentran en el país, comenta que “no se debe que esperar a que se encuentren en peligro de extinción para empezar a aprender sus métodos de reproducción y contemplaciones a tomar en cuenta”, además rescata la importancia de los santuarios y como se pueden aprovechar para la investigación.
Además de ser centros que rescatan y ayudan a los animales, fomentan el turismo del país y de las diferentes comunidades donde se encuentran, ya que son fuentes de empleo para muchos ciudadanos y mantienen el flujo constante de visitantes que buscan conocer y aprender sobre la gran variedad de fauna que se encuentra en el país.