San José, 30 oct (elmundo.cr) – La Sala Constitucional ordenó al ministro de Seguridad, Mario Zamora, entregar en 5 días la información que solicitó la Defensoría de los Habitantes sobre la Política Nacional de Seguridad “Costa Rica Segura Plus 2023-2030”.
La Defensoría interpuso un amparo, parcialmente con lugar, que obliga a Zamora a responder sobre aspectos como:
- La existencia de reglamentación para el Consejo de Seguridad Nacional, incluyendo periodicidad de reuniones y metodología de trabajo.
- Fechas de reunión del Consejo de Seguridad Nacional.
- Razones para la “modesta” meta de reducir 34 delitos por cada 100 mil habitantes al año 2030.
- Plan de sostenibilidad financiera y fuentes de financiamiento para la política.
- Plazos y medios para realizar evaluaciones y rendir cuentas a la ciudadanía.
La Defensoría indicó que “la información estuvo contemplada en un oficio remitido al ministro de Seguridad el 03 de abril del año en curso”, pero este no respondió.
La Sala IV rechazó el argumento del ministro de que era necesario completar el Plan de Acción para responder, y recordó que la Defensoría tiene “acceso privilegiado a la información” en sus funciones de control.
Según datos del OIJ, al 28 de octubre de 2024 se han registrado 715 homicidios, una cifra superior a la “meta” de 533 homicidios establecida en el Plan Nacional de Desarrollo.