San José, 21 jun (elmundo.cr) – El presidente de la República, Rodrigo Chaves, propuso extender hasta el 2031 el contrato a la empresa que opera puerto de Caldera.
Según explicó el mandatario «hemos tomado la decisión de instruir al presidente ejecutivo del Incop de que empiece de manera inmediata, de acuerdo al contrato existente y al marco jurídico en Costa Rica, una negociación con el concesionario actual para extender el contrato cinco años y que esa negociación va a implicar, si el concesionario acepta, inversiones sustantivas de medidas paliativas, porque el tiempo no da para tener soluciones permanentes».
«Antes de que el presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (Incop), Widman Cruz, invite a la empresa que tiene la concesión para sentarse a negociar, se reunirá primero con los señores representantes de las cámaras para definir la hoja de términos, que es lo que va a demandar Costa Rica. Con suerte hasta una baja en las tarifas, no sé… Esas son las inversiones que tienen que hacer ellos a cambio de darles cinco años más de la concesión del puerto», agregó.
La empresa concesionaria es la SPC, firma de capital mixto chileno y costarricense, en la que participa como inversionista la familia de Calixto Chaves, empresario que participó en el financiamiento y dirigió la campaña electoral que hizo presidente a Rodrigo Chaves con el Partido Progreso Social Democrático (PPSD).
«Los empresarios se ofrecieron a ser garantes de la transparencia y la probidad de la negociación de esta adenda al contrato. Gobierno trabajando con el sector privado y con la Contraloría», añadió el mandatario.
Además indicó que el Incop y MOPT iniciará proceso de preparación de un cartel de licitación de una contratación nueva que «nos va a llevar años (…) para asegurarnos de que al final de esta administración esté un proceso que nos lleve a una solución permanente», concluyó.