San José, 20 ene (elmundo.cr) – La diputada del Frente Amplio, Rocío Alfaro, aseguró que “el nuestro es un pueblo, tiende a darle el beneficio de la duda, por ejemplo, a sus gobernantes y esperar a que se despejen los nublados del día, pero a la larga van cayendo en cuenta de la realidad”.
Alfaro hizo una comparación entre lo que ocurre en el país en la actualidad y el caso de Ofelia Taitelbaum.
“Ahora nosotros nos encontramos con que se usa testaferros, por ejemplo, para amedrentar a altos funcionarios de los distintos Poderes de la República. Por ejemplo, contratando vallas. No lo hace directamente a quien le interesa, sino a través de un testaferro”, indicó.
La frenteamplista comentó: “¿Cuál es el desprecio de la gente humilde? Por ejemplo, no pagarle a la Caja. Que vayan a ver cómo hacen. O, por ejemplo, no resolver obras de infraestructura tan básicas como la Ruta 138 o la 760 de la zona norte, donde las comunidades de Upala y Los Chiles han quedado absolutamente aislados”.
“Los buses en los barrios populares de Limón, que no hay manera, tienen dos años de estar caminando y no resuelven la situación. Esto se llama desprecio por los pobres”, agregó.
Alfaro explicó que “este gobierno también, asociado con gobiernos locales, por ejemplo, expulsan a los pequeños comerciantes de Caldera, expulsan a los pequeños comerciantes del Paseo de los Turistas de Puntarenas, pero no expulsan y más bien aplauden a quienes secan humedales, a quienes construyen grandes hoteles o grandes mansiones de lujo donde no deberían de hacerlo”.
“Trato desigual, sentirse por encima de la ley. Lo acabamos de ver, el señor Nogui Acosta diciendo que el presupuesto y la Constitución son sugerencias, que no tiene obligación, que él es el que va a hacer la debida interpretación. No, así no es”, sostuvo.
La diputada señaló que “eso molesta a la gente y al cabo va entendiendo que aquí hay ticos que creen que están por encima de la ley y se los van a cobrar”.
“La red de cuido de la impunidad. ¿Cuánto tardó el caso de Doña Ofelia en concretarse? A la vista todos los datos, toda la población enterándose. Bueno, pues es más o menos lo que está sucediendo con doña Marta Esquivel, que para ayudarla a evadir la justicia la nombran ministra y así de paso obstaculizan la investigación que se está dando sobre el mal uso del presupuesto o la intención de usar mal el presupuesto de la Caja”, indicó.
Alfaro insistió en que “estoy segura que la sabiduría popular, estoy segura de que la gente poco a poco se va dando cuenta de que aunque ha tenido esperanza, que aunque ha esperado pacientemente porque le prometieron un cambio que nunca llegó, poco a poco va llegando a conclusiones y se va a enterar a tiempo para generar realmente el cambio que necesita y es un gobierno que de verdad sea el gobierno y que no le responda a las élites”.