San José, 12 may (elmundo.cr) – La jefa de fracción del Frente Amplio, Rocío Alfaro, aseguró que el Gobierno busca desmantelar la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva) y el Instituto Costarricense de Seguros (INS).
Alfaro señaló que “en el caso del INS y los despidos masivos que se han dado, que son despidos del personal más calificado y de personal que tiene en su evaluación excelente, o sea, no es que están echando a los vagos, a los lentos, no, no”.
“Se le pidió al INS el estudio técnico con el cual tenía que tomar esta decisión y la respuesta que nos envió a nuestro despacho fue prácticamente una copia de la carta de despido que le entregó a los trabajadores. Uno, acogiéndose a su derecho a despedir como si fuese una empresa privada y dos, simplemente diciendo que es una adaptación normal a las nuevas tecnologías, a pesar de que está echando a personas que son de esas nuevas tecnologías, incluso capacitadores y capacitadoras en las distintas áreas”, sostuvo.
La frenteamplista también reclamó que “el pueblo de Limón que sigue siendo engañado sistemáticamente con proyectos en el aire, sabe bien el costo que significa cada paso que se da en terminar de desmantelar a Japdeva. Pues resulta que Japdeva tiene, según el modelo tarifario aprobado por la Aresep, una cuota por almacenaje, almacenaje por tonelada métrica por día, tenía un costo de $9,85 por tonelada por día. Y pues resulta que la gerencia portuaria, sin un estudio técnico que sea conocido, ha bajado la tarifa a $0,90, ni un dólar por tonelada métrica por día, y amplió los tres días de gracia que podía tener cualquier empresa mientras lograba ubicar dónde almacenar sus productos, los tres días de gracia que se brindaban los amplió a ocho”.
“¿Qué es lo que esto significa? Que está dejando las tarifas de Japdeva en un 10%, no la mitad, no la cuarta parte, no la tercera, no, no, un 10% de lo que cobran, que es la tarifa que Aresep ha recomendado, y además ha pasado de dejar de cobrar tres días a dejar de cobrar ocho días. Es decir, están regalando el trabajo, están regalando la infraestructura, están regalando los servicios”, aseguró.
Según la diputada, “como no han podido hacer quebrar a Japdeva, y Japdeva, toda la provincia de Limón lo sabe, era la institución que sí hacía construcción, que sí respondía, y que ese desmantelamiento lo han tenido que sufrir en desempleo, en precarización, en dolor, en el ingreso mayúsculo que ha hecho el narcotráfico en la provincia”.
“Bueno, es la ausencia de Japdeva dentro uno de los factores que debemos de tomar en cuenta. Sigue este gobierno desmantelando y desmantelando para dar peores servicios, desmantelando para que el Estado no tenga los recursos para hacer inversión social, y realmente nos parece que se están buscando, ahora sí, más bien una bronca con el pueblo limonense, si continúan por la senda de dejarlo sin recursos para poder satisfacer sus necesidades más básicas”, concluyó.