Restauración Nacional y PLN controlarían las Comisiones Legislativas

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 6 may (elmundo.cr) – La composición de la nueva Asamblea Legislativa, estaría dando el control de las comisiones legislativas a los partidos Restauración Nacional y Liberación Nacional, partiendo de una integración proporcional al número de diputados de cada partido.

La presidenta de la Asamblea Legislativa, Carolina Hidalgo, debe integrar en los próximos días las comisiones legislativas siguiendo parámetros de proporcionalidad.

Se deben nombrar las comisiones legislativas plenas, las comisiones permanentes, y las permanentes especiales

Sobre las tres Comisiones Permanentes con Potestad Legislativa Plena, la integración es “de diecinueve diputados cada una, integradas de tal manera que su composición refleje, proporcionalmente, el número de diputados que conforman las fracciones parlamentarias. Ningún diputado podrá ser miembro de más de una de estas Comisiones”, según indica el artículo 52 del reglamento legislativo.

Cada una de estas comisiones deberá estar integrada por 6-6-5 diputados del PLN, 5-5-4 del PRN, 4-3-3 del PAC, 3 del PUSC cada una, 1 del PIN cada una, 2-1-1 de las demás fracciones.

Las Comisiones Permanentes Ordinarias son las siguientes: Gobierno y Administración, Asuntos Económicos, Asuntos Hacendarios, Asuntos Sociales, Asuntos Jurídicos y Asuntos Agropecuarios y Recursos Naturales.

El Artículo 67 del Reglamento Legislativo indica: “El Presidente de la Asamblea deberá integrar a propuesta de los Jefes de Fracción, cada comisión de tal manera que su composición refleje, proporcionalmente, el número de integrantes que conforman las fracciones parlamentarias. Nadie podrá ser miembro de más de una de estas Comisiones”.

“Todas las comisiones estarán compuestas por nueve diputados, salvo la de Asuntos Hacendarios, que estará conformada por once miembros, quienes durarán en su cargo un año”, establece el citado reglamento.

En este sentido Hacendarios estaría integrada por 3 diputados del PLN, 3 del PRN, 2 del PAC, 2 del PUSC y 1 de los restantes.

Las demás comisiones por 3 del PLN excepto una en que estarán dos, 2 del PRN excepto una que estarán 3, 2 del PAC en dos comisiones y 1 en las otras tres, al igual que el PUSC.

Los demás diputados del PIN, PRSC y FA se distribuirán proporcionalmente en todas las comisiones, según criterio de la presidenta legislativa, Carolina Hidalgo, que no forma parte de ninguna comisión permanente.

De las comisiones permanentes especiales, la más importante es la “Comisión Permanente Especial para el Control del Ingreso y del Gasto Público”, integrada por 9 diputados y podría estar integrada por 3 del PLN, 2 del PRN, 2 del PAC, 1 del PUSC, y 1 de los minoritarios.

ARTICULO 66.- Reglamento de la Asamblea Legislativa

Atribuciones de las Comisiones

Estas Comisiones tendrán, preferentemente, las siguientes atribuciones:

a) Comisión de Gobierno y Administración: analizará los asuntos relacionados con gobernación, seguridad pública, relaciones exteriores y culto, transportes y comunicaciones

b) Comisión de Asuntos Económicos: conocerá los asuntos de Economía, Comercio, Industria, Mercado Común e Integración.

c) Comisión de Asuntos Hacendarios: analizará los presupuestos nacionales y los asuntos de Hacienda.

ch) Comisión de Asuntos Sociales: conocerá los asuntos de Trabajo y Seguridad Social, Salud, Protección Social y Educación.

d) Comisión de Asuntos Jurídicos: estudiará los proyectos relacionados con Justicia y Gracia, Derecho Civil, Penal, Comercial, Procesal, Contencioso Administrativo, Electoral, Organización del Poder Judicial, renuncias, incompatibilidades, Reglamento Interno y todo otro asunto esencialmente jurídico.

e) Comisión de Asuntos Agropecuarios y Recursos Naturales: conocerá los asuntos relacionados con Agricultura, Ganadería, Energía, Recursos Naturales y materias afines.