
San José, 13 nov (elmundo.cr) – El partido Restauración Nacional pagó contratos por 156 millones de colones para el supuesto envío masivo de mensajes de texto durante la segunda ronda de las elecciones nacionales.
La empresa contratada para esta labor, no tenía entre su oferta de servicios este rubro pero suscribieron contratos millonarios con el presidente del partido Carlos Avendaño, por los envíos de mensajes.
El contrato lo suscribió Add Integral Solution, una empresa de Corporación SPI perteneciente a Luis Diego Garro Sánchez y a Alejandra Brenes Rodríguez, exsubtesorero del PRN y excandidata a diputada de la misma agrupación política, respectivamente. Garro renunció al partido solo unos días antes de firmar los millonarios contratos con Carlos Avendaño.
Según varías personas consultadas, cercanas al manejo de la campaña política del PRN, no se tiene conocimiento de que se hubiera desarrollado una estrategia que incluyera mensajes de texto, ni tampoco manejo de redes sociales.
La empresa de los dirigentes cercanos a Avendaño y miembros de su misma iglesia en Cartago, recibió pagos por dos rubros: “Estudio de padron electoral y estrategia electoral de cara a las elecciones de segunda ronda 2018” (sic) y “Ronda de comunicacion SMS+redes sociales al padrón electoral. Estrategia de comunicación determinada por el Partido Restauración Nacional campaña electoral.2018” (SIC).
Pero sobre estos supuestos trabajos nadie en el comando de campaña tenía información, por el contrario, existían otras empresas responsables de la estrategia de comunicación, principalmente Crescendo Mercadeo de Luis Alonso Naranjo.
A pesar de haber renunciado al partido el 19 de febrero según el TSE, Luis Diego Garro el 27 de febrero de 2018 envió un correo en su calidad de subtesorero donde acusaba recibo de los contratos de Luis Alonso Naranjo por los servicios que brindaría al partido. Las propuestas de Naranjo eran sobre manejo de redes sociales y otros aspectos de la comunicación del partido para la segunda ronda electoral.
Carlos Avendaño consultó al TSE en oficio P-14-18 la viabilidad legal de los contratos de Restauración Nacional con la empresa de Luis Diego Garro y Alejandra Brenes para que brinden servicios de asesoría en mercadeo y estrategias de comunicación.
El TSE contesta a Carlos Avendaño en oficio DFPP-179-2018 sobre la viabilidad de los contratos de mensajería de texto con Add Integral Solution, indicando que “en su ámbito de acción privada, los partidos políticos están cobijados, en términos generales, por el principio de autonomía de la voluntad (…) En esta esfera privada gozan de libertad contractual”.
Pero además el TSE indica que en el caso particular de mensajes de texto masivos que: “Si el envío de mensajes de texto con fines político partidistas, sin solicitud previa de los destinatarios genera disconformidad en estos, las personas que estimen vulnerados otros derechos ajenos al ámbito electoral como podrían ser los derechos reconocidos por las disposiciones del régimen de protección de la intimidad, según lo dispuesto en el título segundo de la Ley General de Telecomunicaciones nº 8642 u otros, podrán dirigir su reclamo a las instancias que considere pertinentes”.
Según el informe de labores presentado por la empresa Add Integral Solución, ellos enviaron dos veces mensajes de texto con link a redes sociales a todos los costarricenses inscritos en el padrón electoral, es decir a 3.300.000 personas.
No indican como obtuvieron los datos y los números de teléfono de todos los costarricenses inscritos al padrón electoral.

Carlos Avendaño: “Yo no tengo el detalle”
Consultado sobre los contratos con sus cercanos colaboradores y miembros de su congregación religiosa, Carlos Avendaño indicó que “hubo mensajería de texto, que se utiliza vía WhatsApp, de las cosas que yo me acuerdo a la distancia de lo que me estás preguntando ya el detalle lo tendría que ver”.
Sobre los detalles de la millonaria contratación, el legislador sostuvo que “yo no tengo el detalle, habría que verlo ya en detalle, para mí así al grueso es difícil de ubicarlo, tendría que entrar en detalle y ver y que me revisen y todo el asunto, yo no sé en que condición se haría”.
Al consultarle sobre la empresa de Garro y Brenes, el presidente del PRN apuntó que “esa empresa se ha dedicado a eso inclusive en otras campañas, inclusive yo creo que en la anterior, de lo que yo tengo en mi mente que se dedican ellos de la contratación de mensajería de texto y todo eso lo que te digo es que yo conozco el servicio que ellos presentaban”.