Rascacielos en Latinoamérica cuestan hasta la mitad de lo que costaría nuevo edificio de Hacienda

Tobogan
El Centro Corporativo El Tobogán

San José, 16 feb (elmundo.cr) – El Centro Corporativo El Tobogán, edificio de 10 pisos que pretende comprar el Ministerio de Hacienda cuesta el doble de lo que valen rascacielos en Panamá y Chile.

El pasado viernes el Ministerio de Hacienda anunció la compra del Centro Corporativo El Tobogán por un monto de $121 millones de dólares para reubicar a 1510 funcionarios que laboran en edificios alquilados.

A este costo se debe agregar el monto que supone rescindir contratos de alquiler que podría ascender a $21 millones adicionales.

Hacienda que gestiona ante la Contraloría General de la República el aval para realizar la compra del inmueble de manera directa, lo cual permitiría trasladar a los empleados a partir del mes de abril.

El precio del inmueble ha sido criticado por su alto costo, considerando que la inversión del mismo llegó a $65 millones según informaron sus propietarios.

Yacht Club TowerSegún consultas hechas por este medio, El Tobogán tiene un costo elevado si se compara con edificaciones en otros países, como Panamá y Chile.

Por ejemplo el “Yacht Club Tower” en Ciudad de Panamá, un rascacielos de 58 pisos, tuvo un costo de $60 millones.

El gobierno de Panamá tuvo que desistir de construir un gran edificio gubernamental, por presiones políticas debido a su alto costo.

El proyecto llamado Torre Financiera tendría un costo final de US$220 millones, he incluía espacio para edificios de gobierno, así como un hotel de 162 habitaciones, en total el edificio era de 69 pisos.
HotelMarriott
El Hotel Marriott Santiago de Chile un rascacielos de 40 pisos y 115 mil metros cuadrados de construcción tuvo un costo de $110 millones

La Torre Icono en Antofagasta Chile finalizada en 2010 tuvo un costo de $15 millones, cuenta con 31 pisos, estacionamiento interior y tiene cerca de 105 metros de altura.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias