Rafael Ortiz denuncia “posición electorera” de Otto Guevara sobre Reforma Procesal Laboral

» Libertario anunció una acción de inconstitucionalidad, alegando que se violó el principio de publicidad.

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Rafael Ortiz, diputado del PUSC. Foto: Luis Madrigal / El Mundo CR
Rafael Ortiz, diputado del PUSC. Foto: Luis Madrigal / El Mundo CR

San José, 6 set (elmundo.cr) – El diputado Rafael Ortiz Fábrega afirmó que su colega congresista, el libertario Otto Guevara tiene una “posición electorera” al haber atacado ayer la Reforma Procesal Laboral.

Ortiz, exprecandidato presidencial del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) afirmó ante el Plenario del Congreso que el Movimiento Libertario había emitido un comunicado de prensa cuando se aprobó la reforma, celebrando el segundo debate.

Ayer Guevara atacó la Reforma Procesal Laboral, afirmando que fue mal tramitada en la Asamblea Legislativa, sin embargo, de acuerdo con el socialcristiano, existe una nota del Departamento de Servicios Técnicos que confirma que la iniciativa se había dispensado de todo trámite, por lo que el Plenario podía conocerlo.

“La reforma que nosotros hicimos del Código Laboral en el 2015 es inconstitucional.  Esa reforma violenta, la forma en que se hizo el procedimiento parlamentario”, dijo ayer el libertario y candidato presidencial del Movimiento Libertario.

Según Guevara, violentó flagrantemente el principio de publicidad, porque la publicidad no es una mera publicación, sino que hay que dar un espacio para que la ciudadanía se entere.

El legislador recapituló que la iniciativa fue presentada un jueves, ese mismo día se envió a consulta al Poder Judicial y se le aprobó una moción para dispensarlo de trámites. Al lunes siguiente la Corte ya había respondido que no tenía objeciones y el miércoles, en una sesión extraordinaria, se aprobó la Reforma Procesal Laboral.

“Quien quiera valerse de una leguleyada para afectar la Reforma Procesal Laboral se colocará del lado equivocado de la historia, atentando contra la paz social de Costa Rica. Lo castigará la historia en su juicio y el pueblo con el voto”, afirmó Ortiz Fábrega.