San José, 22 jun (elmundo.cr) – Verónica Peña, organizadora y representante de la asociación Unidos por un Corazón, lidera la convocatoria de una marcha pacífica hacia Casa Presidencial este jueves 26 de junio a las 10:00 a.m., para denunciar lo que califica como una crisis profunda de violencia institucional contra la niñez costarricense, en especial dentro de los albergues del Patronato Nacional de la Infancia (PANI).
En entrevista con ELMUNDO, Peña sostiene que cuentan con pruebas contundentes sobre abusos físicos, sexuales y psicológicos sufridos por personas menores de edad bajo custodia del Estado, y exige como medida inmediata la reestructuración total del PANI.
¿Qué motivó a la organización Unidos por un Corazón a convocar esta marcha pacífica hacia Casa Presidencial?
“Lo que nos motivó a nosotros como organización a realizar la marcha fue una amplia investigación profunda con pruebas contundentes sobre los abusos, las agresiones y los maltratos que reciben los niños en los albergues del Patronato Nacional de la Infancia”.
Usted ha denunciado maltratos y violencia institucional contra la niñez por parte del PANI. ¿Podría ampliar sobre los tipos de situaciones que han documentado o acompañado como organización?
“Sí. Ya en varias ocasiones hemos denunciado ante Sala Cuarta con recursos de amparo interpuestos por los abusos, con pruebas contundentes como denuncias puestas hace más de 4 años ante el OIJ, Defensoría de los Habitantes y fiscalías, donde exfuncionarios del PANI han llevado a las chicas o chicos o niños en general a poner la denuncia sobre violaciones, sobre agresiones.
También hemos presentado como pruebas contundentes fotografías de ex trabajadoras del PANI, donde ellas han podido documentar una serie de agresiones, violaciones y abusos a los niños. Todo eso lo tenemos nosotros en nuestro poder y toda clase de prueba presentada por exfuncionarios del Patronato también está presentada ante el recurso de amparo que hemos presentado ya en varias ocasiones”.
¿Qué cambios concretos esperan lograr con esta movilización del 26 de junio y qué respuesta esperan del Gobierno?
“Hoy el único cambio concreto que nosotros queremos es la reestructuración completa del Patronato Nacional de la Infancia. Es completa nuestra petición.
A que deje el cargo la señora presidenta ejecutiva del PANI no es tan importante como la reestructuración completa del Patronato Nacional de la Infancia.
Espero yo que el Gobierno, que en este último año que les queda de gobierno, puedan conceder también permiso y autorización para que organizaciones como las nuestras también podamos intervenir y podamos dar protección ante los abusos, violaciones y agresiones que viven los niños en Costa Rica.
Esos son los dos cambios concretos que nosotros buscamos, porque sabemos que la niñez de Costa Rica está desprotegida”.
¿Cuál ha sido la respuesta de las instituciones del Estado, como el PANI o Casa Presidencial, ante las denuncias que ustedes han presentado anteriormente?
“La respuesta de las instituciones del gobierno, llámese como se llame, ha sido nula. Desde hace 4 años que tenemos la lucha en contra del PANI, real y sinceramente ha sido nula. La problemática de los abusos y agresiones que sufren los niños dentro de los albergues del Patronato Nacional de la Infancia es conocida. Ya no es algo secreto. Eso es conocido por todos los ticos. Así que si a mí me han hecho caso omiso a lo que yo he tratado de hacer, pues con mucha más razón ellos se hacen los sordos ante las situaciones que ya conocen”.
La marcha se anuncia como pacífica pero con un mensaje fuerte. ¿Qué llamado le haría usted hoy a las familias costarricenses que también sienten que han sido ignoradas o vulneradas?
“Que obviamente no salga nadie herido, que no hayan trifulcas, que no ocupemos de fuerza pública, que no provoquemos fuerza.
Es una marcha pacífica, a levantar la voz hoy. Pero yo le hago un llamado a todas las familias que han sido… es más, al ser humano vulnerado, abusado o maltratado, injuriado por el Patronato Nacional de la Infancia. Hoy que tengamos paz. Que vamos a pedir justicia hoy.
Y que si en esta tierra no vamos a ser escuchados, que la justicia divina hoy ya no se está tardando en avisar que todo lo que ha pasado con esta institución va a llegar a tener un fin. Que tengamos paz y paciencia y que sigamos unidos sin miedo a levantar la voz. Eso es lo que yo quiero decirle a todos los seres humanos vulnerados, violados, abusados, maltratados, injuriados por el Patronato Nacional de la Infancia”.
La marcha organizada por Unidos por un Corazón se realizará el 26 de junio a partir de las 10:00 a.m. en la plazoleta del Parque de la Merced, desde donde se movilizarán hacia Casa Presidencial. Peña insiste en que la actividad será pacífica, pero su mensaje es firme: la niñez de Costa Rica merece una protección real, no discursos vacíos.