San José, 14 may (elmundo.cr) – La fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) solicitó el resello del expediente 24.495, proyecto que permite que el OIJ pueda realizar allanamientos 24/7. A su vez, el partido lamentó que el presidente de la República, Rodrigo Chaves, le niegue al país las herramientas para combatir el crimen organizado y el narcotráfico.
El PUSC rechazó el veto presidencial al expediente que permitiría eliminar la restricción horaria para realizar allanamientos, facilitando así la lucha frontal contra el crimen organizado y el narcotráfico.
“Para la bancada, esta decisión responde más a una maniobra del Poder Ejecutivo en su disputa con la Fiscalía y el OIJ, que a un acto responsable orientado a proteger la seguridad de los costarricenses”, así lo afirmaron en un comunicado.
El jefe de fracción del PUSC, Alejandro Pacheco, expresó que “esta ley representa una herramienta crucial para fortalecer la investigación penal, combatir eficazmente al crimen organizado y brindar respaldo jurídico a las instituciones encargadas de velar por nuestra seguridad. En momentos críticos como los que vive el país, es fundamental dotar al OIJ y al Poder Judicial de todos los recursos necesarios para que cumplan su labor con eficacia”.
La fracción del PUSC realizó un llamado firme a todas las bancadas legislativas para que cuando corresponda, la Asamblea Legislativa reselle esta iniciativa por el bien de la seguridad de los costarricenses.