Proyecto de Ley propone que la bicicleta se convierta en el principal medio de transporte de los ticos

Ciclismo ciclistas bicicletaSan José, 04 jul (elmundo.cr) – Un proyecto de Ley presentado por la diputada del PAC, Laura Garro y los frenteamplistas Edgardo Araya y José Ramírez Aguilar, pretende utilizar la bicicleta como un método para disminuir el creciente congestionamiento vial en las calles de nuestro país.

Se trata del proyecto 19.548, el cual propone entre otras cosas, la creación de ciclovías en todo el país, parqueos para bicicletas obligatorios, así como que se puedan transportar bicicletas en otros medios de transporte como taxis, buses y trenes.

“La visión que tenemos es que las calles sean de todos y todas, no solo para los carros, pero para ello es importante favorecer a los ciclistas y peatones para que tengan mayor seguridad a la hora de compartir las calles”, declaró el diputado José Ramírez Fuler.

La iniciativa declara de interés público la promoción de la movilidad urbana, es decir, el transporte en medos alternativos a los vehículos como el tren, bus y bicicleta. Asimismo, crea el Fondo Nacional de Movilidad Urbana, el cual estaría administrado por una unidad dentro del MOPT pero con tareas y responsabilidades delimitadas.

Además, el proyecto dotaría a las municipalidades de capacidad y financiamiento para la construcción de ciclovías y le correspondería al MOPT demarcarlas en todas las rutas nacionales.

Otra de las ideas propuestas es crear una red de alquiler público de bicicletas. De esta manera, una persona podría pedir una bicicleta en Barreal de Heredia y devolverla en el centro de Heredia. Asimismo, establece la intermodalidad, obligando a empresas de bus, taxi y a INCOFER, permitir el transporte de las bicicletas dentro de sus vehículos.

Finalmente, el proyecto propone incentivos para las empresas públicas y privadas que doten sus establecimientos con espacios para parqueos con bicicletas y duchas para quienes lleguen en este medio de transporte, todos los parqueos públicos deberán dedicar al menos 10% de su espacio para bicicletas y crea el Registro Voluntario de Bicicletas en el Registro Nacional, además de que crearía un premio anual del cantón ciclístico, que consistiría en premiar al cantón que durante un año, haya hecho la diferencia promoviendo el ciclismo como un medio de transporte.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias