San José, 6 jun (elmundo.cr) – El proyecto del Día de Buenas Acciones (DBA) que llevó a cabo la Asamblea Legislativa está nominado como “proyecto más innovador en el sector público”, por parte de la Fundación Construyendo Sonrisas, coordinadora nacional del DBA.
La institución está compitiendo por este galardón con otros dos nominados del sector público, en esta categoría. No obstante, pueden participar entidades públicas y privadas, ONG’s, fundaciones, organizaciones sociales y particulares. A abril 2024 se inscribieron un total de 66 proyectos.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo este viernes 7 de junio, en las instalaciones de la Universidad Nacional, con sede en Heredia, a partir de la 1:00 de la tarde. El objetivo de la premiación es impulsar y visibilizar los esfuerzos que se hacen durante el año.
Proyecto
En el marco del Día de Buenas Acciones, el Departamento de Participación Ciudadana recibió, el pasado 17 de abril, en las instalaciones del edificio principal, a unos 60 jóvenes del Colegio Científico de Alajuela y de la Fundación Arias para la Paz, quienes fueron atendidos en la Sala de Conferencias de Prensa y pudieron contar con un saludo en video de la Dra. Sandra Cauffman, especialista en Ingeniería Eléctrica y Física, destacada por su trabajo en la NASA en distintos cargos.
La gestora ambiental institucional, Hazel Hernández, brindó una explicación sobre las acciones que está llevando a cabo la Asamblea Legislativa para implementar la Ley de plásticos de un solo uso, mediante la búsqueda de la erradicación de estos elementos y, además, les motivó a influir en las políticas públicas relacionadas con el cuidado del ambiente y la ciencia.
En esta actividad la diputada Andrea Álvarez compartió con las personas invitadas sobre la dinámica legislativa y la salud mental.
Luego de las distintas charlas, los participantes recibieron un paquete de bolsas biodegradables de múltiples usos, fabricadas con yuca, como materia prima, gracias al apoyo de la empresa HIDROBAG S.A. – miembro activo del Parlamento Cívico Ambiental, desde hace dos años-. Los jóvenes, a su vez, enviaron un mensaje a sus pares sobre la importancia de proteger el ambiente.