San José, 1 mar (elmundo.cr) – El proyecto realizado por el Centro de Investigación en Contaminación Ambiental (CICA) de la Universidad de Costa Rica y el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) busca promover las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y fomentar la producción de piña en la Zona Norte de manera sostenible y responsable con el medio ambiente.
En la región, para el año 2015, existían unas 37.800 hectáreas cultivadas de piña, según el Informe Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible 2017.
El proyecto ha trabajado durante más de 3 años realizando 23 capacitaciones, que brindó a pequeños, medianos y grandes productores de Pital, Aguas Zarcas, Venecia y Río Cuarto, en temas como: manejo de malezas, agroquímicos, estructuras de costos, agricultura de precisión y manejo de rastrojo, entre otros.
A su vez, Alonso Chacón, productor de Puerto Escondido, en Pital de San Carlos, con 20 años en la actividad piñera, afirma que aprendió a cuidar el suelo, a conocer más sobre los costos de producción y sobre el manejo de plagas. Está más consciente sobre los beneficios al hacer uso de las BPA.
El proyecto invita a los productores a unirse a este esfuerzo por las BPA y participar en las capacitaciones brindadas.
Pueden comunicarse al correo: isa.cica@ucr.ac.cr o al teléfono 2511-8209 para mayor información.