San José, 13 jun (elmundo.cr) – En medio del debate legislativo sobre una posible reforma constitucional para prohibir la doble postulación en elecciones nacionales y municipales, la diputada del Frente Amplio, Priscilla Vindas, lanzó fuertes críticas contra el Partido Acción Ciudadana (PAC) y su figura más visible en los últimos días, la ex primera dama Claudia Dobles.
Durante su intervención en el Plenario, Vindas se refirió al regreso de personas que han estado fuera del país y que, según versiones mediáticas, considerarían una doble postulación electoral.
“Yo no soy quien para valorar si debería o no existir una doble postulación, pero definitivamente creería que lo que sí deberíamos prohibir es que un partido condenado por estafa al mismo Estado se presente a querer gobernar”, expresó Vindas con firmeza.
La legisladora fue más allá y señaló directamente a Dobles:
“Lo es el caso de doña Claudia Dobles. Su partido está condenado por estafa, lo han erradicado de la Asamblea Legislativa y también lo han erradicado en las municipalidades. Eso debería ser una señal muy clara. Ha sido un partido que no solo se mostró incapaz de gobernar, sino puramente corrupto, porque estafó al Estado”.
El Partido Acción Ciudadana fue condenado judicialmente por delitos relacionados con el financiamiento electoral indebido, lo que ha generado cuestionamientos sobre su legitimidad para volver a aspirar a cargos públicos. Vindas insistió en que figuras políticas que usaron sus plataformas para cometer actos de corrupción deberían quedar inhabilitadas:
“Sí hay algunas limitaciones que yo creo que deberían existir, como aquellas para personas cuyos partidos han utilizado su estructura para estafar abiertamente al Estado, como ha sido el caso del PAC y del Movimiento Libertario, partidos condenados por estafa”.
Las declaraciones de Vindas se dan en un contexto donde el regreso de Claudia Dobles a la escena política ha despertado especulaciones sobre sus aspiraciones electorales, posiblemente en el marco de una doble postulación, mecanismo que actualmente no está regulado de forma expresa en la Constitución Política.
La discusión parlamentaria continúa, mientras la iniciativa de reforma constitucional sigue su curso en la Asamblea Legislativa. Entretanto, las palabras de Vindas dejan clara la postura del Frente Amplio: no solo se debe debatir la doble postulación, sino también los antecedentes de quienes aspiran a cargos públicos.