Redacción, 14 feb (elmundo.cr) – Según el precandidato presidencial por el Partido Acción Ciudadana (PAC) Welmer Ramos, Costa Rica sí necesita un plan fiscal para los próximos años.
“Costa Rica necesita una reforma tributaria porque se le debe dar potestades al Ministerio de Hacienda, Costa Rica es un país abierto debería de tener mecanismos para controlar la renta global” aseguró Ramos.
Adicionalmente indicó que se debe trabajar más en una mejor recaudación para que se logre aplicar de manera equitativa en ventas y rentas urgentes.
“Recordemos la reforma tributaria que se planteó en el gobierno de don Abel Pacheco, una reforma mucho más amplia que las que se han planteando anteriormente” dijo el precandidato
Para Ramos y según su experiencia en el área de la economía nuestro país necesita aplicar un cambio en estos temas para generar mayor equidad, administración tributaria, y así facilitar el cobro de los tributos.
Otro de los puntos que se ha mencionado en semanas anteriores es la posibilidad de un incremento en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que podría llegar inclusive hasta el 18%.
“La situación fiscal que está viviendo el país es gravísima porque estamos pagando gastos corrientes con deuda, eso es como que usted se endeude con tarjetas sin tener ingresos” aseveró el ex ministro de economía y actual precandidato del PAC.
Pero ante la complejidad que el tema genera en la balanza de nuestro país, para Ramos sí es importante que se trabaje en una reforma para mejorar la estabilidad económica del país.
Acto seguido y siempre en el tema del IVA Ramos considera que se debe trabajar en un Impuesto al Valor Agregado más agresivo, pero no para las personas de la clase media o pobre.
No obstante por las especulación en el tema, el ex ministro asegura que un 18% es muy alto y aunque puede ser progresivo, lo máximo que se estaría aumentando sería al 15%.
“El tema es que se conformen mecanismo para exonerar a la clase media y baja, así como la más pobre” indicó.
Finamente el paquete tributario seguirá siendo la piedra en el zapato para éste gobierno y posiblemente para el que está por llegar a menos de un año.